_
_
_
_
Encuesta

Las empresas españolas se muestran más optimistas que las europeas

Las empresas españolas siguen siendo más optimistas que las europeas respecto a la evolución de sus perspectivas de negocio. Así se desprende de una encuesta elaborada por las Cámaras de Comercio a 83.884 empresarios, de los que un 10% eran españoles.

Uno de cada dos empresarios españoles consultados considera que la cifra de negocio y las ventas nacionales mejorarán, aunque este porcentaje es ligeramente inferior al registrado en 2007. Sin embargo, las perspectivas para las exportaciones mejoran respecto al anterior año, ya que el 40% de los encuestados cree que serán mejores frente al 29% registrado en 2007.

Pese a las mejores perspectivas, la encuesta también incluye un indicador de confianza que muestra un deterioro de las expectativas por la menor cifra de negocio registrada tras la desaceleración de la demanda interna.

El Indicador de Confianza Empresarial, que refleja la opinión de 5.100 empresarios, se situó en los 2,4 puntos negativos, cifra que contrasta con el dato registrado durante el mismo periodo de 2007 (15,7 puntos), lo que demuestra según los autores de la encuesta, que la debilidad de la demanda se ha convertido en el factor que limita en mayor medida la actividad, en lugar del aumento de la competencia, que era el principal elemento hace un año.

Por sectores de actividad, el comercio y la construcción son los que esperan una mayor desaceleración para el primer trimestre de 2008, con caídas del 25% y del 17% respectivamente. En el caso de la construcción resulta especialmente llamativa la caída en cifra de negocio, trabajo con contrato y el ritmo de inversión y la subida prevista en los precios de venta, situada en el 3,5%.

La menor demanda afectará especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que prevén una caída del 14% en la cifra de negocio. Todo lo contrario que las de más de 250 trabajadores, que estiman que habrá un alza del 24,8% en el mismo periodo.

Inversión y empleo

La inversión y el empleo presentan perspectivas más discretas que las ventas. Las empresas pronostican, por primera vez desde 2002, una ligera moderación del crecimiento de la inversión, aunque será superior a la registrada en los últimos años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_