_
_
_
_
Energía

El paquete de ACS vuelve a ser la garantía para sus acreedores

La acción de la eléctrica abandona la zona roja

El rebote del Ibex en la jornada de ayer, sin precedentes en la historia del selectivo, ha llevado a Iberdrola a los 9,09 euros, tras ganar un 16,7%. La escalada del valor, alentada por la noticia de la irrupción de EDF en el capital de la firma española, representa un respiro para sus accionistas, que vieron el miércoles el papel en mínimos de las últimas 52 semanas (7,79 euros).

Uno de los directamente beneficiados es la mayor constructora española, ACS, titular de un 7,7% directo de la eléctrica. La compañía que preside Florentino Pérez está obligada a prestar garantías adicionales para responder ante el crédito contraído para comprar buena parte del paquete. ACS responde con los títulos pignorados, pero cuando el valor de la acción baja de 9,1 euros, nivel que señalan sus contratos de crédito, eso no es suficiente.

Tal y como adelantó CincoDías esa circunstancia se dio el lunes (8,55 euros), martes (8,36 euros) y se repitió el miércoles (7,79 euros), jornadas en las que la constructora cubrió en efectivo los citados avales con el fin de compensar la diferencia.

Los 9,09 euros a lo que cotizó ayer Iberdrola, devuelven a las acciones pignoradas de ACS al práctico equilibrio con el montante del crédito obtenido para entrar en Iberdrola el 26 de septiembre de 2006.

Colchón en efectivo

El banco de negocios JPMorgan ha estimado que cada descenso de 0,5 euros, por debajo del suelo de 9,1 euros, en la cotización de Iberdrola, obliga a ACS a presentar garantías por 231 millones. La misma entidad valora que ACS no se verá forzada a vender parte de su participación gracias al respaldo de sus provisiones de efectivo.

Lejos de desinvertir ante la tormenta que asoló los mercados a principios de semana, fuentes de ACS aseguraron el martes a este diario que la empresa está reforzando su posición en la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán. La constructora declara ante la CNMV un 7,7% del capital de Iberdrola, a lo que hay que sumar un 5% en equity swaps (derivados) que también conoce el mercado. A estas posiciones, ACS ha sumado nuevas opciones en los últimos días aprovechando el derrumbe del valor. Frente a esta estrategia, Iberdrola argumenta que su accionista debería desvelar si va a ejecutar, o no, las opciones.

Tal ha sido el efecto del desembarco del gigante galo EDF en Iberdrola, que ha multiplicado el volumen de negociación de las afectadas. ACS, primer accionista de Iberdrola, Fenosa, sobre la que se especula con una operación corporativa, y la propia Iberdrola, superaron ayer el 100% de la media de las últimas 60 sesiones de la Bolsa. Fueron las únicas del Ibex, junto a Grifols.

Las que también se acumularon ayer son las recomendaciones favorables a Iberdrola. Citigroup ha elevado su consejo a 'comprar', desde 'mantener', con un precio objetivo para la acción de 11 euros. Caja Madrid respalda la decisión de compra fijando el escenario de revalorización en 11,75 euros. Y UBS mejoró su apreciación, antes 'neutral', sobre la eléctrica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Iberdrola sube un 16,7% por EDF

Carmen Monforte / Cecilia Castelló

Archivado En

_
_