_
_
_
_
Indicadores

EE UU bajará más los tipos de interés, pero Europa lo descarta

La drástica bajada de tipos sugerida ayer por la Reserva Federal obró un rebote en Wall Street de menos del 1% en el S&P 500, que mostró dudas con un alto grado de volatilidad. Dado que el BCE no parece dispuesto a bajarlos, el euro se fortaleció frente a dólar y libra, y el Ibex caía a mínimos de septiembre.

Tipos de interés, recesión y resultados. La realidad bursátil se dibuja con estos tres factores, y prácticamente sólo con ellos. Alcoa en Wall Street y Banesto en España estrenan la temporada cada tres meses. La empresa de aluminio cubrió las expectativas, pero Wall Street estaba más preocupada por la débil temporada de ventas navideñas y por los malos resultados de Capital One, una emisora de tarjetas de crédito castigada por el aumento de los imagos. En este contexto el S&P 500 caía alrededor del 0,5%, llevándose a la baja a los mercados europeos.

Un 0,54% cedió el Ibex penalizado por las caídas, superiores al 1%, de los dos grandes bancos, aunque la banca mediana rebotó con fuerza. El mercado volvió a presentar un fuerte volumen de negocio y una alta dispersión entre valores, compatibilizando fuertes subidas y fuertes bajadas. La reunión del Banco Central Europeo no afectó al mercado, pese a que Trichet insistió en que el banco ni se plantea bajar tipos y está dispuesto a subirlos. El discurso, eso sí, llevó al euro a ganar posiciones frente al dólar (superó 1,48 dólares) y a marcar máximo histórico respecto a la libra. El Banco de Inglaterra no bajó el precio del dinero pero se espera que lo haga, del 5,5% al 5,25%, en la siguiente reunión.

En este contexto cerraron las Bolsas europeas, mientras Wall Street esperaba a Bernanke. El presidente de la Reserva Federal no decepcionó y prometió al mercado el dulce preferido: más bajadas de tipos. Se mostró dispuesto a actuar frente a la temida recesión y, la Bolsa respondió con entusiasmo: un 1,3% repuntó el S&P 500 en apenas 15 minutos. Los futuros sobre tipos de interés ya anticipan un recorte de 50 puntos básicos en la reunión del 30 de enero. Actualmente están en el 4,25%.

No obstante, con el paso de las horas caló también el pesimismo y el temor a la recesión, al hilo de una rebaja de tipos de interés tan agresiva, de modo que al cierre el S&P sólo subió el 0,79% y el Dow Jones el 0,92%.

Altadis y Aguas de Barcelona, excluidas del Ibex 35

El comité técnico del Ibex anunció ayer que excluirá temporalmente del selectivo Ibex 35 a la sociedad Aguas de Barcelona y a la tabaquera Altadis, sometidas ambas a sendos procesos de opa. La decisión sobre Aguas de Barcelona será efectiva el día 17, al finalizar el día anterior el plazo de aceptación de la oferta sobre el 43,54% de la compañía realizada por Hisusa, un grupo controlado por Criteria y Suez. Altadis saldrá del Ibex 35 y del Ibex Top Dividendo el lunes 21, ya que el viernes anterior concluirá el periodo de aceptación de la opa de Imperial Tobacco. El selectivo se quedará temporalmente con 33 valores. El comité técnico estudiará la situación en una reunión que tendrá lugar el día 29.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_