_
_
_
_
Macroeconomía

El PIB español creció un 21% de 2000 a 2006, según un informe de las Cajas de Ahorros

El sexenio 2000-2006 fue un periodo ¢brillante¢ para la economía española, cuyo Producto Interior Bruto creció el 20,9% en términos reales y mejoró su situación respecto a la Unión Europea, según el Balance Económico Regional de la Fundación de las Cajas de Ahorros.

El informe, que analiza el desarrollo económico regional, indica que la economía en estos años creció de forma anual acumulativa el 3,2%, lo que supera ¢ampliamente¢ a la media de la Europa de los Quince.

Pese al ¢buen¢ comportamiento económico del periodo, la entidad destaca que el índice de convergencia con la UE-15, que subió el 2005 desde el 91,82% al 94,4%, se deterioró en el 2006 y bajó hasta el 93,3%, algo que FUNCAS atribuye a la menor renta generada por habitante a consecuencia de la inmigración extranjera.

El documento, elaborado por Julio y Pablo Alcaide, señala que la construcción y los servicios privados siguieron siendo ¢el motor¢ de la economía en esos seis años, en los que, además, la balanza de pagos continuó deteriorándose, lo que indica la pérdida de competitividad de la economía real de España.

La vieja peseta y la inflación crónica

También recoge la ¢desigual¢ evolución de los precios internos españoles respecto a los europeos, que ha provocado un ¢prolongado¢ diferencial que pudo tener su origen, señala, en la sobreevaluación de la peseta respecto al euro en el momento en el que se estableció su cambio ¢irreversible¢.

De hecho, calcula que la ¢notable¢ inflación española en este periodo fue del 23,6% entre 2000 y 2006, lo que significó un alza anual acumulada del 3,6%.

Respecto al crecimiento económico de los principales sectores productivos, Funcas reseña el de la construcción, que cifra en el 35,9% en este periodo, y el de la producción energética, que creció el 22,4%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_