_
_
_
_
Construcción

Rayet y Luis Portillo agotarán la vía judicial en el 'caso Eiffage'

Los mayores inversores españoles que entraron en Eiffage antes de la opa de Sacyr, Rayet y Luis Portillo, se mantendrán en la constructora gala mientras se resuelve el entramado judicial en el que están involucradas. Sus paquetes acumulan minusvalías millonarias.

Si Sacyr plegara velas en Eiffage, con la acción en estos momentos en 77,25 euros, regresaría de la aventura gala con 589,4 millones en plusvalías. Su presidente, Luis del Rivero, advierte que una oferta atractiva, en efectivo o en activos, haría que se planteara abandonar el 33,2% que controla su empresa.

Fuentes de Sacyr han fijado esa cantidad deseable en el entorno de los 85 a 90 euros por acción, frente a los 58,2 euros de media a los que compró entre febrero y abril de 2006. Pero Del Rivero tampoco está por la labor de dar pistas definitivas y el pasado 14 de noviembre se valió de la valoración de un banco de inversión, en 109 euros por título como precio objetivo de Eiffage, para calcular lo que Sacyr entiende por una oferta tentadora.

Sin embargo, no todos los accionistas pueden hablar en los mismos términos. Fuentes del grupo inmobiliario y constructor Rayet, con un 4,2% de Eiffage, declaran que toca aguantar. La firma que preside Félix Abánades invirtió alrededor de 390 millones de euros durante los dos meses previos a la opa del 19 de abril de este año.

Sacyr acumula una plusvalía latente en Eiffage de 589 millones

Esa participación tocó fondo el pasado jueves (Eiffage cerró en mínimos de 2007) y está valorada, a precios actuales, en 301,2 millones. Unas minusvalías latentes de 89 millones conducen a Rayet a la máxima prudencia. 'Agotaremos la vía legal, nuestra tarea está en que nos reconozcan derechos de voto en función de la participación que tenemos y no sólo del 0,33% que nos otorga el Consejo de Eiffage', argumentan desde la compañía.

El otro gran damnificado por la caída en Bolsa de Eiffage, desde que el regulador del mercado francés paralizara la opa lanzada por Sacyr, es Luis Portillo a través de la sociedad Portival. El empresario sevillano invirtió, con 'voluntad de permanencia', alrededor de 205 millones (la cifra media de compra no ha sido desvelada) para hacerse con el 2,1% de Eiffage.

Ese porcentaje se ha devaluado 54 millones. 'Estamos a la expectativa y buena parte de nuestra actuación dependerá de las próximas citas judiciales', citan fuentes cercanas al empresario andaluz.

Rayet y Portival han solicitado ante los tribunales la invalidación de la junta general de Eiffage celebrada en abril en la que se denegaron los derechos de voto a 89 accionistas españoles que suman el 17,5% del capital y se les acusó de actuar en concierto. En diciembre se celebran las vistas previas y las dos trabajan en sus alegatos.

Roverato, tercero por remuneración en Francia

El presidente de Eiffage, Jean Fançois Roverato, se encuentra entre los tres directivos mejor pagados de Francia, según el reputado estudio Proxinvest publicado en el país vecino. Por delante sólo figuran Lindsay Owen-Jones, presidente de L'Oréal (23,3 millones) y Bernard Arnault, primer ejecutivo de LVMH (12,3 millones), ambas miembros del selectivo CAC 40. Roverato, presidente y accionista de Eiffage, se embolsó el pasado ejercicio 10,8 millones, mientras el director general de Renault, Carlos Ghosn, alcanzó una cifra de 10,5 millones, y Henry de Castries, presidente de Axa, tuvo una nómina de 8 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_