_
_
_
_
'Telecos'

Telecom Argentina apela al juez ante la alianza de Telefónica y Telecom Italia

Telecom Argentina ha dejado clara su postura. La entrada de Telefónica en el capital de su matriz, Telecom Italia, no tendrá consecuencias negativas para ella, porque ya ha advertido que cualquier daño que sufra por esta operación será perseguido en los tribunales para que Telefónica lo repare.

Son competidoras y han tenido los roces que ese tipo de relación supone, pero ahora que la entrada de Telefónica en el capital de Telecom Italia debería haber acercado a las filiales de ambas en el país surge la amenaza de las denuncias.

Así se lo ha comunicado Telecom Argentina a Telefónica y a la comisión de la Bolsa del país. La compañía ha 'cursado una notificación' para avanzarles que si por la entrada de Telefónica en Telecom Italia 'sufriera algún daño de cualquier naturaleza', la operadora 'se reserva el derecho de iniciar todas las acciones legales que en su caso le correspondan, a fin de reclamarle una completa y total reparación, incluyendo todos los gastos y costas que originase la legítima defensa de sus derechos', según un documento oficial.

Lo contundente de la advertencia contrasta con la actitud colaboradora que ha mantenido Telecom Argentina en todos los momentos del proceso, incluso cuando en el país se pedía una intervención de los reguladores como la que tuvo lugar en Brasil. En esta nación, una comisión puso condiciones a la entrada de Telefónica en Telecom Italia e incluso se especuló con que podría vetarla por el efecto que podía tener para el país por la presencia de filiales de las dos compañías en el mismo negocio.

Los socios de Telecom Italia en la filial argentina han presionado para evitar la operación hispano-italiana

Pese a ello, la filial de Telecom Italia en Brasil nunca ha amenazado a Telefónica con los tribunales, al contrario que en Argentina. Pero hay una explicación. En el país austral la filial no es propiedad al 100% de la operadora italiana. Hay otro socio que también forma parte del capital y que ha tomado como un ataque a sus intereses la entrada de Telefónica en Telecom Italia. Este partícipe ha asumido el papel que en Brasil representó Carlos Slim, dueño de una competidora de las filiales de las firmas española y la italiana, que trató durante meses de vetar la operación.

El socio crítico de Telecom Argentina es un grupo muy potente en el país, el formado por la familia Werthein, que apareció como la solución del Gobierno cuando France Télécom decidió abandonar la operadora argentina en plena crisis de la pesificación y el corralito.

Los Werthein compraron la participación francesa, un paquete importante del capital pero minoritario, puesto que France Télécom se quedó un 2% y dio con ello a Telecom Italia la posición mayoritaria. Y se trata de una situación que tiene fecha para el cambio. Cuando se firmaron los traspasos, en 2003, Telecom Italia acordó con los Werthein una opción de compra, que da a la italiana el derecho a hacerse con las acciones de la familia argentina a partir de diciembre de 2008 y a un precio prefijado para la mayor parte del capital.

La entrada de Telefónica en Telecom Italia se produce cuando la fecha de la opción empieza a acercarse y los Werthein lo están utilizando para presionar a sus socios e intentar cambiar la situación en una doble vía. Por una parte, determinadas fuentes aseguran que el grupo Werthein quiere hacerse con la totalidad de Telecom Argentina y poner en duda la posición de los italianos por las supuestas interferencias de Telefónica podría ayudar. Otras fuentes, en cambio, afirman que lo que se quiere es cambiar las condiciones del acuerdo de venta para valorar la participación a precio de mercado y no al prefijado.

Telecom Italia insiste en que Telefónica no interferirá en Telecom Argentina. Por si acaso, la filial ha dado un paso más con su amenaza de acciones legales, que se interpreta como una concesión a los Werthein y una forma de defenderse de sus acusaciones de connivencia con la española.

La fecha

12-2008

Marca un momento decisivo para Telecom Argentina, puesto que Telecom Italia podrá ejercer la opción de compra sobre el capital de los Werthein.

China Netcom anima a Telefónica a elevar su capital, pero no pone fecha

Se presenta una oportunidad para que Telefónica cumpla su objetivo y eleve del 5% al 9,9% su capital en China Netcom. Esta compañía ha anunciado que su matriz, controlada por el Estado chino, podría recaudar fondos con una venta de acciones de China Netcom y ha animado a Telefónica a aumentar su participación, informa Efe. 'Animamos a Telefónica a incrementar su participación en nuestra compañía tan pronto como sea posible', comentó Zhang Chunjiang, presidente de China Netcom y de China Network Group, que controla el 69,9% de la socia de Telefónica, en declaraciones recogidas por el diario local South China Morning Post. El ejecutivo, sin embargo, apuntó que 'aún no se ha establecido una fecha para hacerlo'. La aspiración de Telefónica es elevar su capital antes de fin de año.La venta de acciones en China Netcom tendría como objetivo reducir la presión financiera de la operadora, aunque un portavoz avanzó que la matriz prefiere utilizar lo recaudado para financiar la expansión de la red por el sur del país. En estos momentos China Netcom sufre la fuerte competencia de las operadoras de móviles China Mobile y China Unicom, debido a que numerosos clientes reemplazan su línea fija por servicios de telefonía móvil.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_