En concreto, sus ganancias han subido hasta los 2.260 millones de dólares, equivalentes a 1,55 dólares por acción, frente a los 2.020 millones de dólares, o 1,3 dólares, del mismo período de 2006. Al excluir cargos extraordinarios, los beneficios de la compañía corresponden a 1,5 dólares por acción. Por su parte, las ventas se elevaron a los 23.800 millones de dólares, un 8,6% más que en el segundo trimestre de 2006.
Estas cifras baten las previsiones de los analistas de Wall Street que calculaban que la empresa ganaría 1,47 dólares por acción. "Los incrementos de dos dígitos en cualquier lugar del mundo son buenas noticias para ellos", según Kim Caughey, vicepresidente y analista senior de Fort Pitt Capital Group. "Es un buen informe en muchas áreas", añadió.
Por áreas, los ingresos en Estados Unidos crecieron un 6% a 10.100 millones de dólares, lo que constituye una recuperación de una desaceleración en el primer trimestre, según afirmó el presidente financiero Mark Loughridge en una conferencia telefónica con analistas. Los ingresos en Europa, Oriente Próximo y África aumentaron un 13% y los de la región de Asia Pacífico se elevaron un 10%.