_
_
_
_
Directivos

El sector de la moda pasa revista a sus profesionales

La moda sigue derribando costumbres en escaparates y despachos. Tras popularizar y transformar los productos de lujo, ahora son los profesionales de las marcas de moda quienes se encuentran bajo la lupa. 'La competencia te obliga a reinventarte y a reformularte', asegura Covadonga O'Shea, presidenta del ISEM, escuela de negocios especializada en la industria de la moda, que acaba de firmar un acuerdo de formación con el IESE para formar en gestión en empresarial . 'Es importante potenciar la formación de directivos de las empresas de lujo' recalca José María Castellano, consejero delegado de Puig y consejero de Adolfo Domínguez.

En 2006 se facturaron en España más de 22.000 millones de euros en distribución textil, pero el terreno también es propenso a patinazos. 'El riesgo de desencuentros y colecciones fallidas ha alertado al sector', añade Juan Pedro Abeniacar, presidente de LVMH Perfumes Ibérica. Por ello las empresas orientadas a la moda y al lujo demandan cada vez más a profesionales con amplias nociones sobre diseño y buena dosis de ingenio. 'Hasta ahora no había este perfil de profesionales en el mercado, algo que era una necesidad en las empresas', subraya Castellano. Y añade que 'había diseñadores y gestores, pero no gestores de moda que concilien ambos aspectos'. Los empresarios siguen con expectativas optimistas la formación de estos profesionales. 'Con estos cursos vienen con el camino cubierto. Exigimos conocimiento sobre moda, porque es un sector muy competitivo, agrega.

La moda cala en los despachos: no basta con gestionar, hay que marcar tendencias. 'Demandamos perfiles que respondan, independientemente del puesto que se vaya a ocupar, a cierta sensibilidad frente a la belleza, a la cosmética y a las nuevas tendencias', explica Íñigo Alonso, director de recursos humanos de L'Oréal España. Desde la concepción del producto, el factor humano influye en todas las etapas de su planificación. El que más, el de los directivos. 'Es básico aunar el talento creativo con un fuerte rigor analítico', sentencia. La moda ha modificado el perfil de los profesionales. 'Necesitamos gente con un valor añadido respecto a nuestras necesidades', corrobora Castellano. La empresa del siglo XXI será más participativa y con una influencia creciente del consumidor, 'por eso se requieren', según Abeniacar, 'profesionales capaces de entender la industria'.

'El ramo está abandonando el concepto tradicional de gestor', dice un experto

Los empresarios del ramo señalan que la globalización obliga al sector a formar gestores con ímpetu creativo para adaptarse a las nuevas circunstancias. En los últimos años, universidades y escuelas de negocios se han lanzado, a la zaga de otros institutos europeos y norteamericanos, a impartir cursos de gestión del sector del lujo y de la moda. 'El ramo está abandonando el concepto tradicional de gestor', asegura Jeffrey Buchman, profesor del Fashion Institute of Technology de Nueva York, centro pionero que desde hace 15 años imparte este tipo de cursos. 'La industria de la moda se está convirtiendo en otra cosa impredecible', vaticina. La conversión empieza por sus propios profesionales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_