_
_
_
_
Nuevo máximo

El impulso de las eléctricas lleva a la Bolsa a otro máximo histórico

El índice marca un nuevo máximo con una subida del 1,51%.

Como en septiembre, el sector eléctrico ha desatado el asalto a máximos de la Bolsa. El pacto para repartir Endesa disparó las especulaciones y las empresas ligadas al sector dieron un paso al frente, lideradas por el 6% que subió Acciona o el 4,6% de Unión Fenosa. El dinero también entró en los grandes valores de los sectores energético, telecos y banca y la Bolsa española zanja la crisis de marzo con un nuevo máximo histórico, 14.953 puntos. El selectivo avanzó un 1,51% en su mejor jornada desde el 19 de marzo.

Los rumores de fusiones y adquisiciones han aparcado los temores que invadieron los mercados por la ralentización del mercado hipotecario estadounidense. Ahora es Wall Street la que insufla aire a las Bolsas de toda Europa. Y es que pese a su avance hasta niveles históricos, el Ibex no lideró las subidas en el Viejo Continente.

El Dax alemán escaló un 1,56%, con el destacado tirón de Eon (5,97%, hasta 108,20 euros), Londres cerró con un avance del 0,8% y París sumó un 1,18%. Las Bolsas con más peso de este lado del Atlántico reaccionaron a la apertura en positivo de los índices estadounidenses, después de conocerse el aumento de las ventas inmobiliarias en EE UU en el mes de febrero, en lugar del descenso que pronosticaron los expertos, y gracias al respiro que ha ofrecido el petróleo.

La mejora de las ventas inmobiliarias en EE UU tira de Wall Street

El precio del futuro Brent retrocedió ayer casi un dólar, hasta 67,81 dólares por barril, tras relajarse la tensión entre Reino Unido e Irán surgidas a raíz de la detención de 15 marineros británicos. Las Bolsas estadounidenses, por su parte, confirmaron al cierre la evolución en positivo de toda la jornada. El Dow Jones registró una subida del 1,03%, el Nasdaq mejoró un 1,16% y el índice Standard & Poor's 500 se apuntó un 0,93%.

El 'efecto Endesa'

La opa de Endesa sigue marcando el devenir del mercado bursátil español. El valor que hizo ayer las veces de motor para el Ibex fue Acciona, a la que el mercado otorga el papel de principal beneficiada en el acuerdo a tres bandas, entre la constructora, la italiana Enel y la alemana Eon, para el reparto de los activos de Endesa. La compañía que controla la familia Entrecanales lideró las revalorizaciones del día con su mayor avance en lo que va de año, apuntándose un 6,02%, hasta los 172,60 euros.

Endesa, por su parte, quedó relegada de la euforia que vive su sector y cedió un 1,09%, aunque distintas fuentes consultadas estiman que en las próximas jornadas no debería perder el nivel de los 40 euros. La de ayer fue, de momento, la última participación de la eléctrica que preside Manuel Pizarro en el selectivo. El Comité Asesor Técnico de la Bolsa deberá decidir, el próximo 12 de abril, si la compañía regresa al índice, como tenía previsto antes de que Eon retirara su oferta.

Las expectativas se centran ahora en ver cómo evolucionan sus competidoras. Unión Fenosa progresó ayer un 4,6%, para cerrar en 42,75 euros, su máximo histórico, mientras Iberdrola avanzó un 2,38%, quedando en 37 euros. Sobre ambas pesarán, según distintos analistas, rumores de opa en los próximos días. Unos rumores que afectaron a todo el sector en Europa.

Pero la especulación no es exclusiva de la energía. Una vez que se ha complicado la entrada de Telefónica en Telecom Italia, por la aparición de nuevos interesados en la participación del holding Olimpia, el operador español gana un 2,35% en dos días. Ayer ganó el 1,56% a 16,89 euros por acción.. Los dos grandes bancos también se sumaron a la fiesta alcista. El Santander mejoró su precio un 1,87%, marcando 13,62 euros, mientras que BBVA logró escalar algo más, un 2,11%, para concluir el martes en 18,83 euros.

Volumen

¦bull; El fuerte repunte de la Bolsa española ayer se vio acompañado por un volumen de negocio elevado. En total los inversores intercambiaron acciones por valor de 7.384,7 millones de euros, un cifra superior a la media diaria de marzo que rondó los 6.810 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_