_
_
_
_
CincoSentidos

Los nuevos aspirantes a superventas

Los fabricantes libran su primera batalla por la cuota de mercado en Europa en la 77 edición del Salón de Ginebra

No hay piedad en la batalla por la cuota de mercado. Ni siquiera en Ginebra, nombre asociado a neutralidad, paz, humanitarismo... La ciudad que vio nacer a la Cruz Roja en 1863 se convierte en escenario de una batalla cruenta, con los últimos modelos de los fabricantes como armamento.

La edición 77 de uno de los cinco grandes salones de la industria (junto con el de Detroit, el de Tokio y los bienales París y Fráncfort) combina la mayor concentración de modelos ultra deportivos con el debate sobre las pretensiones de reducción de emisiones de la Comisión Europea.

En la extravagancia se puede situar al Impression, con el que renace la histórica marca Russo Baltique, constructor oficial de la corte en la Rusia de los zares, y que con 555 CV es capaz de alcanzar los 314 km/h. O la edición limitada 722 del McLaren Mercedes SLR-, con motor de 655 CV.

Pero estos modelos son apenas algo más que guindas sobre el verdadero pastel: los superventas. Una de las estrellas es el Auris, la apuesta de Toyota para sustituir al compacto Corolla, que quedará únicamente en su versión berlina. Ademas, el Ford Mondeo, que marca un salto tecnológico y de diseño. En Volvo, marca de Ford, están expuestos el familiar V70 y su versión campera XC70, que estarán a la venta en verano. Audi, presenta, por su parte, el elegante cupé A5, que competirá con la nueva Clase C de Mercedes Benz, otra de las estrellas de la cita. Volkswagen mostró la versión familiar del Golf. Otra marca del grupo, la española Seat, trajo el prototipo del que será su primer todoterreno, el Altea Freetrack Prototipo (además de revolucionar a los periodistas con la visita de la cantante Shakira).

Entre los compactos irrumpió el i30 de la marca coreana Hyundai, que vendrá a sustituir este año al Accent; o la segunda generación del Mazda 2, que ya no se fabrica en la planta española de Almussafes. Entre las marcas europeas, Renault inicia su contraofensiva con el divertido Twingo, lanzado en 1993 y que en su reencarnación crece y recuerda algo al Clio. Su gran rival, Peugeot, aporta el descapotable 207 cc, el sucesor del 206 cc. Fiat se volcó con su Bravo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_