_
_
_
_
'Telecos'

Telecom Italia contradice a Telefónica y afirma que la negociación nunca se paró

Son las dos partes de la negociación y cada una tira en dirección contraria. Telecom Italia aseguró el viernes a través de su presidente que la negociación con Telefónica nunca se rompió y que se retomará en breve. En la española, en cambio, insisten en que la congelación anunciada está muy cerca de la ruptura.

Telefónica y Telecom Italia tienen a sus presidentes como portavoces. Fue el primer ejecutivo de la española, César Alierta, el encargado de anunciar al mercado la 'congelación' de las negociaciones con la operadora italiana, debido a las 'circunstancias actuales'. Ahora ha sido el máximo directivo de Telecom Italia quien ha discrepado con las informaciones procedentes de la operadora española y ha asegurado que todo sigue su marcha. Y lo hizo en varias ocasiones, ante distintos medios y con interlocutores tanto de bancos de inversión como de la prensa.

'Las conversaciones con Telefónica se deben retomar pronto y el presidente Alierta me ha asegurado que esto sucederá dentro de un par de semanas', señaló Guido Rossi el viernes, antes y después de la presentación ante analistas de su plan de negocio hasta 2009. Así será, según el presidente de la firma italiana, porque Alierta manifestó que eran las conversaciones con Olimpia -el holding que controla la operadora- las que se habían detenido, pero 'por lo que se trata de Telecom Italia no ha existido ninguna interrupción'.

Consciente o no de la contradicción con Telefónica, el ejecutivo usó el presente para la mayoría de sus afirmaciones. Por ejemplo, preguntado sobre si la alianza estratégica que se negocia con Telefónica podría ser el primer paso de un acuerdo más profundo, Rossi contestó: 'Por el momento estamos hablando sólo de áreas de cooperación, pero pueden ser ambas cosas. Todo está abierto'. Lo está desde diciembre, fecha en la que comenzaron las negociaciones con Telefónica, según Rossi.

El ejecutivo fue incluso más lejos y usó la posibilidad de firmar con otras operadoras rivales de Telefónica en un intento de presionar a la española para llegar a un acuerdo. 'Si las conversaciones para colaborar en aspectos específicos pueden llegar a buen puerto, será bueno. Pero si no, estamos dispuestos a negociar con otras operadoras', aseguró. Para zanjar dudas, Rossi confirmó que se está hablando con Deutsche Telekom y France Télécom y con otros varios.

Sin embargo, si la realidad es como se vive en Telefónica, las palabras de Rossi y su referencia a abrir el campo de negociación habrán caído en saco roto.

Y es que fuentes cercanas a Telefónica aseguran que Alierta se quedó corto y que lo que llamó 'congelación' está más cerca de ser una ruptura. Según estas fuentes, la operadora española ha analizado varios campos de cooperación con Telecom Italia y ha llegado a la conclusión de que los beneficios de una alianza sería muy escasos.

Segundo recorte en dos años

Aunque por los reiterados comentarios sobre la negociación con Telefónica, el tema podía parecer el asunto principal de la jornada, lo cierto es que la reunión del viernes de Telecom Italia con analistas y periodistas tenía por objetivo presentar el plan de negocio 2007-2009.En este punto no hubo buenas noticias. Telecom Italia ha recortado por segunda vez en dos años su previsión de crecimiento de ingresos y beneficios debido a la mayor competencia y a la presión de los reguladores para rebajar los precios.Por ello, las ventas crecerán entre el 1% y el 2% cada año hasta 2009. Hace un año, la previsión es que el alza fuera del 4%. También los márgenes de rentabilidad serán inferiores a los anunciados.Pero quizá la peor noticia para los accionistas fue el recorte del dividendo. Telecom Italia ha sido muy generosa en este campo -se le ha acusado, de hecho, de serlo demasiado para primar a su accionista principal, Pirelli- y ahora lo rebaja para 2008.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_