_
_
_
_
Italia

El Consob pide a Eon que aclare si va a entrar en la eléctrica italiana

El regulador de los mercados italianos, Consob, ha solicitado a Eon aclaraciones sobre las informaciones aparecidas el fin de semana que apuntan a que el gigante alemán estaría sopesando adquirir títulos de Enel para abortar el desembarco de la italiana en Endesa.

En una carta remitida en la tarde ayer al grupo alemán y que se pondrá a disposición del público hoy, el Consob solicita a Eon que aclare si las noticias son ciertas o si se trata sólo de una recomendación del banco de negocios, ya que considera que pueden perjudicar al normal funcionamiento del mercado.

El semanario Der Spiegel, en un avance del número que sale hoy publicado, aseguraba el sábado que el banco de inversión Goldman Sachs, asesor de Eon, ha propuesto al consejo de vigilancia del grupo energético alemán la compra de hasta el 25% de Enel con el objetivo de forzar a su rival italiano a desistir de su intento de controlar Endesa.

Según el semanario, Eon podría ofrecer a Enel un intercambio de las acciones de Endesa en manos italianas por las acciones del grupo público italiano que pudiera adquirir a corto plazo.

Ningún portavoz de Eon ha querido comentar la información del semanario, según recogen todas las agencias de información. El propio semanario señalaba que desconocía si la directiva del grupo energético estaba dispuesta a seguir la recomendación del banco.

Enel está controlada en casi un 32% por el Gobierno italiano. Setrata de una participación que ha dejado fuera al grupo eléctrico que dirige Fulvio Conti de cualquier asalto foráneo en los últimos años.

La prensa alemana ha puesto en entredicho durante la última semana la estrategia seguida por el presidente de Eon, Wulf Bernotat, de afrontar la compra de Endesa a pesar de las dificultades políticas, además del coste financiero, que la operación llevaba a aparejada.

Denuncia del PP ante la CNMV

El Partido Popular presentará hoy una denuncia contra el Gobierno español y Enel ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por presunta concertación y supuesto uso de información privilegiada para frustrar la opa del grupo alemán Eon sobre Endesa. El PP está convencido de que ha existido concertación entre Enel y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dos de los principales accionistas de Endesa, lo que está prohibido por la legislación española y obligaría a la compañía italiana a lanzar una opa sobre el 100% del capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_