_
_
_
_
CincoSentidos

Cae el consumo de vino en hostelería y crece en los hogares

El consumo de vino en España ha caído un 4,7% durante los nueve primeros meses del año, hasta los 788 millones de litros. Las pérdidas registradas en hostelería, un 9%, arrastran al total consumido, ya que en el canal alimentación se produce un aumento del 2%, hasta los 336 millones de litros.

Los datos del panel de consumo alimentario publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, analizados por la Federación Española del Vino, confirman la tendencia de los últimos años: en España el vino está perdiendo la partida frente a otras bebidas.

Frente a las negativas estadísticas en hostelería (donde los datos son menos fiables), la Federación Española del Vino destaca como dato positivo el mayor consumo de vino en el canal alimentación.

El aumento se explica por la evolución positiva de los vinos con denominación de origen (con un alza del 6,7%), de los espumosos y cavas (que suben un 20%) y de otros vinos (un 3,5% más). Tan solo el vino de mesa, sufre una ligera pérdida del 0,8% en este canal.

Esta evolución hace que el canal alimentación gane peso dentro del total consumido, llegando al 43%.

Los datos disponibles en valor, sólo para el canal de alimentación, muestran un aumento del gasto de los hogares españoles en el consumo de vino hasta septiembre del 9,7%, hasta los 605,5 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_