_
_
_
_
Automoción

CIE Automotive compra el grupo chino Sandun

CIE Automotive está poniendo los cimientos para afianzar su presencia en China y suministrar a los fabricantes locales y a los proveedores internacionales de primer nivel. La compañía de la industria auxiliar del automóvil ha cerrado la compra, por 5,2 millones, del grupo Sandun, que cuenta con dos plantas en Shanghai.

CIE Automotive está aplicando con esmero su política de deslocalizaciones 'estratégicas que den valor al grupo', según aseguró hace un año su consejero delegado, Ignacio San Martín. La compañía de la industria auxiliar del automóvil anunció ayer su segunda inversión en China un mercado donde se debe estar 'para ser más competitivos', según sus responsables.

Su nuevo desembarco en el mercado chino le supondrá una inversión de 5,2 millones. Este desembolso le permitirá controlar el 51% del capital del grupo Sandun, una compañía que cuenta con dos plantas en la zona de Shanghai.

Los objetivos que busca CIE Automotive con esta nueva compra en China son convertirse en suministradores de los constructores de vehículos locales como Chery y Geely. También pretende acercarse a otros clientes internacionales que cuentan con instalaciones en el país asiático.

Las dos empresas adquiridas por CIE, que facturan en conjunto unos cinco millones anuales con una plantilla de 240 personas, se dedican a la producción de componentes de automoción con las tecnologías de inyección de plástico. Además, están especializadas en módulos y submontajes para el interior de los vehículos.

El mercado chino no es nuevo para la compañía presidida por Antón Pradera y controlada por el Inssec. Hace poco más de una año anuncio una inversión de 3 millones de euros para crear una compañía, también en Shanghai, dedicada a la estampación y submontaje de componentes que está operativa desde julio de este año y da empleo a un centenar de personas.

Operador global

El grupo CIE Automotive es un operador global en el sector de automoción con un modelo de negocio basado en el multiproducto. Cuenta con 35 plantas ubicadas en Europa Oriental, Brasil, México y China además de España. Su plantilla en todo el mundo supera las 9.250 personas y cerrará este ejercicio con una facturación superior a los 880 millones.

Una central de compras para todas sus empresas

La implantación de CIE Automotive en China va más allá de los meros procesos productos para abastecer a clientes locales a los grandes grupo multinacionales con instalaciones en el país asiático. El grupo con sede en Azkoitia (Guipúzcoa) ha puesto en marcha una central de compras para el abastecimiento de las materias primas y los componentes necesarios para las empresas que tiene repartidas por todo el mundo.Esta estrategia no es nueva entre los grupos industriales vascos. MCC, el holding que agrupa a un centenar de cooperativas y más de 50 sociedades industriales en el extranjero, ya tiene en China uno de los mercados referentes para el abastecimiento de sus sociedades. El objetivo es aumentar las importaciones de los productos de menor valor añadido cuyos costes de producción son sensiblemente inferiores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_