_
_
_
_
Audiovisual

Vocento primará la rentabilidad al elegir entre Telecinco y Net TV

Vocento seguirá creciendo vía inversiones, especialmente en el sector audiovisual, y para ello analizará todas las posibilidades a su alcance. Sobre la incompatibilidad de su participación en Telecinco y el canal digital Net TV -que le obligará a elegir una de ellas en 2010- el grupo asegura, en plena salida a Bolsa, que, en su día, 'primará la rentabilidad'.

José María Bergareche, consejero delegado de Vocento, insistió ayer en la importancia de la industria audiovisual para el grupo de comunicación y las 'oportunidades' que la televisión y la radio ofrecen en su estrategia de crecimiento. Según el primer ejecutivo, no hay adquisiciones previstas a corto plazo aunque 'el grupo está abierto a todas las ofertas que aporten valor y crecimiento', señaló Bergareche, y afirmó que se 'analizarán' todas las posibilidades.

Vocento -grupo de prensa regional con 12 periódicos locales, editor del diario Abc y promotor de la red de televisión y radio local y regional Punto TV y Punto Radio- contaba a finales de 2005 con fondos disponibles de 607 millones de euros, de los que 222 millones correspondían a liquidez y otros 385 a líneas abiertas de financiación.

A 30 de junio, tras la financiación de ciertas inversiones y el pago de dividendos, la posición financiera neta de Vocento era de 517 millones. A esa cifra se sumará la que pueda llegar a ingresar con la OPV: colocará cerca del 10% del capital social, actualmente en autocartera, por lo que podría ingresar otros 200 millones del mercado.

No obstante, el primer ejecutivo del grupo aseguró que, de momento, no hay ninguna decisión tomada sobre inversiones inminentes. Reiteraba así la información señalada en la oferta de acciones en la que se asegura que no hay en marcha ningún plan para el ejercicio 2007 y no existen inversiones 'aprobadas por ningún órgano de gestión cuya cuantía pueda ser considerada relevante'.

Incompatibilidad legal

En cuanto a la presencia de Vocento en Telecinco, donde controla el 13%, el consejero delegado destacó ayer que es 'un balcón privilegiado para asomarse al mercado televisivo, que aporta beneficios muy importantes'.

Bergareche también se refirió a la incompatibilidad legal que existe entre las dos participaciones (Telecinco y Net TV), dado que la actual regulación prohíbe a una compañía mantener cuotas significativas (más del 5%) en dos o más cadenas de televisión de ámbito nacional.

En el caso de Vocento, que participa en Telecinco con un 13% y en Net TV con el 53%, una disposición transitoria de la Ley de Televisión Privada le dio de margen hasta abril de 2010 para reducir su presencia en uno u otro operador. Bergareche señaló ayer que no entra en sus planes desprenderse de la participación del 13% en la cadena controlada por Mediaset.

Sin embargo, el grupo de comunicación reconoce en su folleto de OPV que la actual normativa le obligará en tres años a optar por una de sus dos apuestas audiovisuales de ámbito nacional como vía de crecimiento.

En esa documentación presentada a la CNMV, Vocento asegura que no ha tomado aún ninguna decisión de venta, pero que primará 'la rentabilidad de las participaciones en el momento de proceder a la transmisión'.

Aportación de Telecinco

Si se mantuviera el criterio de la rentabilidad, y el grupo tuviera que tomar una decisión en la actualidad, la opción sería clara: sin contar Telecinco, los ingresos de Vocento en el área de televisión nacional (los canales de televisión digital terrestre) en 2005 ascendieron a 15.000 euros (un 0,002% de los ingresos consolidados) y sufrió pérdidas de explotación (Ebitda) de 1,29 millones.

Por el contrario, la aportación al beneficio consolidado de Vocento de la participación en Telecinco fue de 37,7 millones de euros en 2005, es decir, una contribución del 36,6%. Según Bergareche, Vocento es 'el único grupo que cuenta con presencia nacional, autonómica y local en el mercado de la televisión' y quiere mantener esta posición de fortaleza.

En cuanto a Veralia, que agrupa las participaciones en la producción y distribución de contenidos, tiene 'gran atractivo' ya que la segmentación de las audiencias y aparición de nuevos canales con la televisión digital terrestre (TDT) 'abre un mercado muy interesante para nuestro modelo de negocio'.

También en radio, Bergareche se mostró optimista con el Plan Técnico de FM aprobado por el Gobierno, ya que la concesión de 866 nuevas emisoras 'posibilita el crecimiento de Punto Radio'.

Oferta de acciones. Evolución de algunas cifras oferta de acciones Evolución de algunas cifras Pacto hasta 2012 con fundadores de 'Abc' Aumento del pago de dividendos

 

El beneficio hasta junio cae un 16%

El beneficio neto de Vocento en los seis primeros meses del año ascendió a 50,89 millones de euros, el 16% menos que en el primer semestre de 2005. La cifra de negocio creció un 6,23%, hasta 432 millones, mientras que el beneficio de explotación cayó un 10%, hasta 39,77 millones. En las cuentas pesó el aumento de los gastos de personal (un 14,85%, hasta 119 millones de euros) y de amortizaciones y depreciaciones (+19,82%). Los gastos de personal ha supuesto un 27,56% de los ingresos en 2006, frente al 25,49% de 2005.

Pacto hasta 2012 con fundadores de 'Abc'

Vocento controla el 99,99% del diario Abc y el resto está en manos de siete socios, participaciones llamadas 'fundacionales', que tienen un derecho especial: hasta el 1 de enero de 2012, será necesario, además del voto favorable de la mayoría legal establecida, el voto favorable, en votación separada de, al menos, el 65% de estas participaciones para la adopción de ciertos acuerdos -línea editorial, nombramiento y cese de su director y editor, autorización previa para la enajenación de las cabeceras y marcas, etc.

Aumento del pago de dividendos

Las acciones de Vocento darán derecho al dividendo que se acuerde repartir tras la salida a Bolsa ya que, actualmente, no existen dividendos ni cantidades pendientes de pago. La firma abonó en 2003, 2004 y 2005, dividendos de 25, 39 y 25 millones de euros, lo que supuso 0,2, 0,31 y 0,2 euros por acción y un pay out cercano al 25%. El 11 de julio, pagó un dividendo a cuenta del resultado de 2006 de 0,24 euros por acción, que supuso 30 millones, el 58% del beneficio neto a junio. El grupo prevé repartir el 75% del beneficio.

Net TV, sin registrar

¦bull; Vocento tiene problemas para registrar la marca del canal de TDT, Net TV. El grupo solicitó el registro, pero se opuso 'un tercero' al haber una marca similar. Así, aunque lleva cuatro años usándola, 'no ostenta el derecho de uso en exclusiva', señala el folleto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_