_
_
_
_
Mejora

Telefónica recupera el pulso gracias al voto de confianza de Merrill Lynch

Buenas noticias para Telefónica. Merrill Lynch logró calmar algo las aguas ayer después de que la operadora dejara atrás una semana turbulenta -cayó el 2,83%- marcada por una oleada de recomendaciones negativas. La firma reiteró el consejo de compra para la teleco y estableció el precio objetivo en 14,5 euros, lo que implica un potencial del 10%. La acción remontó el 0,9% tras cinco caídas consecutivos hasta 13,18 euros.

'Telefónica ofrece una de las carteras de más calidad de Europa y su perfil de crecimiento aún es superior a la media de telecos en la Unión Europea. Consideramos que su promesa de doblar el dividendo a 1 euro para 2009 es factible y el riesgo de fusiones es menor en el corto plazo por su alto apalancamiento', resumía el banco en su último informe.

Merrill Lynch, no obstante, también mantuvo un tono de cautela y al igual que otros bancos de inversión recalcó los riesgos que afronta la operadora.

'La acción es vulnerable a la toma de beneficios por su mejor comportamiento relativo respecto al sector en lo que va de año -sube el 3,7% frente a la caída del 2,4% de sus rivales-', comentaban. 'La rentabilidad del negocio doméstico ha alcanzado su pico y la guerra de precios en telefonía móvil en Alemania cobra fuerza', añadían estos expertos.

La acción, con todo, aprovechó para subir ayer animada también por el posible interés del capital riesgo en el negocio de telefonía móvil de Telecom Italia, algo que aún está por confirmar. 'El hecho de que se introduzca el capital riesgo es positivo ya que podría animar las valoraciones de las operadoras europeas', comenta Felipe Mesía, de Self Trade. El sector de telecos europeo, de hecho, subió el 1,23% ayer, el mayor repunte del índice Stoxx. Mesía advirtió, no obstante, que 'si Telefónica muestra interés por el negocio de móviles de Telecom Italia Latinoamérica no gustaría al mercado'.

Merrill Lynch, por su parte, da escasas posibilidades a nuevas compras por parte de la operadora, uno de los motivos por los que ha mejorado el precio objetivo.

Y en el lado positivo también señala la diversificación del negocio, la fortaleza de O2 y las posibilidades de crecimiento en Latinoamérica.

En cuanto a los riesgos señala la intensificación de la competencia con la llegada de más operadores el próximo ejercicio, la esperada regulación de las tarifas de terminación del móvil -el precio que cobran las operadoras por las llamadas desde el terminal de una competidora-, además de la amenaza que implican los nuevos operadores de móvil virtual por sentimiento negativo que puedan generar sobre el valor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_