_
_
_
_
CincoSentidos

El 20% de los españoles, al borde de la pobreza

Casi un 20% de la población residente en España está por debajo del umbral de pobreza relativa. Es decir: vive en un hogar con ingresos inferiores a los 6.278 euros anuales. Además, entre los mayores de 65 años que viven solos, la cifra se eleva hasta cerca del 52%, según el último boletín informativo que el INE (Instituto Nacional de Estadística) hizo público ayer.

Los grupos de edad que registran mayores tasas de pobreza son los mayores de 65 y los menores de 16, con el 29,6% y el 24,3%, respectivamente. Sobre el total de la población residente en el país (44,3 millones), la tasa de pobreza relativa es ligeramente superior entre las mujeres. Y en relación con la actividad económica, un 40% de los desempleados está bajo el umbral de pobreza relativa marcado por el INE.

Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) elaborada en 2004 por el organismo, los ingresos medios de los hogares españoles ascienden a 21.551 euros. Por persona, esa cifra se reduce hasta los 7.951 euros anuales.

En relación con la actividad económica, el tipo de hogar que predomina en España es aquel en el que no hay ningún parado (el 43%) y que tiene una renta media de 24.500 euros. Por el contrario, el porcentaje de hogares en los que todos sus integrantes en activo están parados es del 3,2%; pero en este caso, la renta disminuye hasta los 11.500 euros de media.

Respecto a los ingresos por persona, el sondeo indica que los mismos alcanzan los 7.591 euros, aunque el salario por hora de los hombres es un 17% mayor al el de las mujeres. Esta diferencia salarial entre sexos se amplía en términos mensuales y alcanza al 40% debido -según el INE- a que los nombres trabajan más horas que las mujeres.

En el boletín estadístico publicado por el INE, también consta que del total de adultos residentes en España, el 10,5% cursa estudios y el 50% trabaja.

En los hogares con ingresos inferiores a 9.000 euros, el 60% de los adultos tienen estudios primarios o inferiores, mientras que los que tienen estudios superiores cursados representan el 8%. Sin embargo, en los hogares con ingresos superiores a 35.000 euros, el 13,6% de los adultos poseen estudios primarios o inferiores, y el 42% han cursado estudios superiores.

Según el INE, casi un millón de personas compatibilizan en España trabajo y estudios. De ellas, en torno al 70% cursan enseñanzas superiores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_