_
_
_
_
Energía

Endesa se muestra contraria al reparto de sus activos

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, expresó ayer su rechazo a la segregación de activos a los que se puede ver obligada la eléctrica si, finalmente, sale adelante la opa de la alemana Eon con las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). El regulador ha dado vía libre a la oferta a condición de que el grupo alemán enajene 7.390 megavatios de la potencia instalada de Endesa.

Miranda mantuvo ayer un encuentro con el equipo directivo de Endesa para hacer una primera valoración del acuerdo adoptado la semana pasada por la CNE. Según fuentes conocedoras de la reunión, el consejero delegado volvió a defender la integridad del proyecto industrial de Endesa y rechazó que éste pueda verse fragmentado con la venta de activos. En este sentido, expresó su desacuerdo con la decisión tomada por el organismo que preside Maite Costa. Miranda reiteró la tesis oficial de la dirección de la compañía, que entiende que el actual proyecto de Endesa es mejor y vale más en solitario que las propuestas de Eon y Gas Natural, aunque reconoció que la última palabra la tendrá el mercado.

Endesa realizará el primer análisis oficial de la opa el próximo día 7, cuando el consejo de administración de la eléctrica celebrará la reunión ordinaria prevista antes de las vacaciones estivales. La compañía, que tiene en su mano desbloquear judicialmente las ofertas de Eon y Gas Natural, tomará una decisión en función de la posición que adopten la germana y la Comisión Europea.

Bruselas señaló ayer que está a la espera de que España le notifique oficialmente la resolución de la CNE, aunque aclaró que puede actuar en contra de la misma sin necesidad de esta comunicación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_