_
_
_
_
Autopistas

Cintra acuerda la venta a Isolux de su 27% en Europistas

La constructora Isolux Corsán ha dado un paso de gigante en su intención de controlar la concesionaria de autopistas Europistas. La compañía dirigida por Luis Delso, ha firmado un acuerdo irrevocable con la filial de Ferrovial, Cintra, por el que ésta le venderá su 27,1% en la compañía.

Isolux Corsán hará hoy extensible al resto de los socios de la concesionaria de autopistas Europistas el acuerdo al que llegó el pasado sábado con la filial de concesiones de infraestructuras de transporte del grupo Ferrovial, Cintra.

Merced a esta acuerdo tanto Cintra como su filial, Autopistas de Toronto, se han comprometido de forma irrevocable ha acudir con sus 36,46 millones de acciones de Europistas, representativas del 27,09% de la compañía, a la opa formulada por Isolux Corsán.

El acuerdo ha sido posible merced a una significativa mejora en el precio de la opa que hoy se comunicará oficialmente al mercado. Isolux pagará a Cintra y ofrecerá al resto de los accionistas de Europistas 5,13 euros, 0,33 euros más de lo que ofreció el pasado el pasado 22 de junio, cuando lanzó formalmente la opa sobre Europistas.

Además de la mejora económica Isolux ha decidido rebajar el porcentaje al que estaba supeditado el éxito de la operación. Inicialmente la opa estaba condicionada a la adquisición efectiva del 50,01% del capital y ahora este porcentaje se rebajará al 27%.

Igualmente, según los términos del acuerdo entre ambas compañías, Cintra se compromete con Isolux Corsán a no revocar en ningún caso la declaración de aceptación de la oferta, incluso en el supuesto de que sean autorizadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una o varias ofertas competidoras.

De la misma manera Isolux Corsán no podrá desistir de la oferta en caso de que existan ofertas competidoras que no sean en metálico en su totalidad.

Competidores

Isolux Corsán pretende alejar con este acuerdo la posibilidad de que aparezcan ofertas competidoras por Europistas. Recientemente el presidente del grupo OHL, Juan Miguel Villar Mir, aseguró estar analizando detenidamente la compañía.

En todo caso Isolux Corsán pretende con esta mejora de la opa, que aumenta la valoración global por el grupo Europistas de 646 millones a 690 millones de euros, redoblar su apuesta por hacer de Europistas la cabecera de su planeada estrategia de crecimiento en el sector de las infraestructuras.

Además de Cintra en el capital de Europistas se encuentran con porcentajes abultados las cajas vascas BBK, que controla un 20%, y Kutxa, que posee un 11%. Caja Vital controla un 1,4% y Caja Burgos un 1,5%.

Europistas es titular hasta 2018 de la concesión de la autopista Burgos Armiñon, que une España con Francia. Posee igualmente el 25% de la autopista madrileña R-4 (Madrid Ocaña), el 50% del túnel de Artxanda en Bilbao, -además de un contrato para explotar y mantener parte de la A-8- y el 40% de la autopista Ocaña-La Roda.

Desde el lanzamiento de la opa por Europistas, el 22 del pasado mes de junio, la operación ha superado ya todos los trámites legales preceptivos. La CNMV la autorizó el 26 de junio y el Servicio de Defensa de la Competencia dio luz verde el 23 de julio. Su plazo de aceptación se extenderá hasta el 28 de septiembre.

La oferta ya supera la cotización

Isolux lanzó la opa el pasado mes de junio con el conocimiento de que Cintra apoyaría la operación. Pero el bajo precio ofrecido entonces, un 2% por debajo de la cotización, hacía que la compañía fuera carne de opas competidoras. Ahora el nuevo precio, ligeramente por encima del del cotización (cerró a 5,08 euros el viernes) apuntala un eventual éxito de Isolux.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_