_
_
_
_
Bolsa

El mensaje de Telefónica seduce a las casas de análisis

El Investors Day que celebró Telefónica la semana pasada puede calificarse de éxito, a juzgar por la impresión positiva que se han llevado analistas y gestores. Numerosas casas de análisis han renovado su apuesta por la compañía, cuyo mensaje principal fue la intención de doblar el dividendo para 2009.

Esta mañana me comentaba un gestor que lo único que no entiende de Telefónica es la cotización', relata Juan Carlos Acitores, analista de Ahorro Corporación. Y ésa es una percepción bastante extendida en el mercado, sobre todo tras la presentación que realizó la compañía en Valencia la semana pasada. El Investor's Day, como se conoce a esta jornada, ha gustado tanto en el fondo como en la forma.

'De todas las conferencias en las que he estado ésta es la que más me ha gustado. El mensaje ha estado muy bien hilado y argumentado', afirma Acitores. 'Llevan cinco año haciendo estas conferencias, pero ésta había despertado más expectación que nunca a la espera de conocer detalles sobre la política de dividendo de la compañía', explica Juan Solana, analista de Intermoney Valores.

En ese sentido, Telefónica no ha defraudado. La compañía anunció un aumento del dividendo con cargo a 2006 hasta los 0,6 euros. Asimismo el grupo espera duplicar el dividendo por acción hasta un euro para el año 2009, lo que iría acompañado asimismo de un crecimiento del beneficio por acción del 100%, frente a los 0,913 euros de 2005.

'Es un compromiso firme e importante con el accionista', sostiene Marián Fernández, gestora de renta variable de Inversis Banco. 'Además la compañía ha alejado el temor a nuevas compras', añade. Telefónica se ha comprometido a gastar no más 1.500 millones de euros netos en nuevas adquisiciones. Es decir, que si se compra algo más grande se hará a costa de vender otros activos.

Otro mensaje positivo se refiere a las perspectivas de negocio de la compañía, que prevé una generación de caja libre estimada entre 9.500 y 10.000 millones de euros para 2009. Todos estos mensajes han gustado a los analistas, muchos de los cuales han elevado sus perspectivas. Entre ellos Oddo y Exane BNP Paribas, 'dos casas que hasta ahora eran bastante pesimistas', explica Acitores. Este experto tiene un precio objetivo de 15 euros para finales de año, un 19% más, pero opina que la compañía, con estas perspectivas, vale 20 euros. Esos 15 euros de objetivo los fijan también Exane BNP Paribas y Oddo.

Otros analistas tienen objetivos algo menores, como S&P Equity Research, que da a la acción un potencial del 11% (objetivo, 14 euros), pero ha elevado su recomendación a comprar.

Ahora queda que la acción reaccione tanto a las perspectivas de la compañía como a las recomendaciones de los analistas, que en su mayoría apuestan por comprar el valor. 'El inversor nacional está convencido', explica Marián Fernández. 'El problema es el internacional, que se salió cuando la Telefónica compró 02 y no ha vuelto a entrar. Entonces hubo una crisis de credibilidad porque la compañía había asegurado que no compraba la compañía británica'.

Sube un 5% en dos días

Las acciones de Telefónica subieron un 5,4% entre el jueves y el viernes mientras se iban conociendo los mensajes de la compañía. Ayer cayeron un 0,24% hasta los 12,62 euros. El valor, sin embargo, pierde un 3,53% en los últimos 12 meses.

'La acción no necesita un detonante. La compañía de telecomunicaciones va muy bien pero ha comprado mucho y eso ha pesado en la cotización. Lo que hay que hacer es dejarla descansar', sostiene Juan Solana. 'Es lógico pensar que si en cinco años va a duplicar el beneficio, la acción debería hacer lo mismo', añade.

Lo que aplauden los analistas

La política de retribución Telefónica anunció el viernes que duplicará el dividendo hasta un euro por acción en 2009. Esto supone una rentabilidad por dividendo de casi el 8% para ese ejercicio calculado con la cotización actual, según estimaciones de Exane BNP Paribas. Para 2006 la distribución de caja total podría alcanzar 5.356 millones de euros.La disciplina financiera Fin de las grandes compras. La operadora se ha comprometido a no gastar en adquisiciones más de 1.500 millones de euros netos. La compañía se ha fijado la calificación crediticia actual (BBB+, según S&P) como suelo y se ha fijado un objetivo de 2,5 veces en el ratio deuda neta/ebitda, frente al 2,9 actual.La perspectiva de negocioEl crecimiento de los próximos años tendrá como motor la masificación de la banda ancha ADSL en telefonía fija, el desarrollo del gasto por cliente de datos en telefonía móvil, mayor penetración del móvil en América Latina y la mejora de la eficiencia. La compañía espera duplicar su beneficio por acción para 2009.El mensaje a todo el sectorTras las recientes advertencias de resultados que realizaron Vodafone y France Télécom, Telefónica ha querido dejar claro que aquéllos fueron problemas propios de esas compañías, no del sector en conjunto. Los analistas opinan que el mensaje de autoconfianza de la compañía es un estímulo para todo el sector.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_