_
_
_
_
Buen gobierno

El sector energético cree que la RSC es garantía de desarrollo y bienestar

'El sector energético es uno de los más avanzados en sus prácticas de responsabilidad social', algo que tiene especial reflejo 'en la integración de los factores medioambientales en sus modelos de gestión'. Es la opinión ofrecida por el presidente de Forética, José Manuel Velasco, durante la ponencia de apertura de la jornada Sector Energía y Responsabilidad Social, que se celebró la semana pasada en Madrid.

Las compañías del sector eléctrico participantes en el encuentro apelaron al acceso a la energía como vía para que los países en subdesarrollo puedan eliminar las bolsas de pobreza y alcancen niveles adecuados de desarrollo. Así lo expusieron empresas como Unión Fenosa, Red Eléctrica Española, Endesa e Isofotón, cuyos expertos en responsabilidad corporativa expusieron casos de buenas prácticas de implantación de RSC en sus respectivas organizaciones.

Además, el director general del Club Español de la Energía, José Luis Martínez, resaltó durante el encuentro que 'las empresas energéticas han hecho un extraordinario esfuerzo en el campo de la responsabilidad social empresarial, entre otras cosas, porque la energía es un servicio de primera necesidad para nuestra sociedad en todas sus posibles aplicaciones y usos'.

Para el director del Club español de la Energía 'todas las empresas quieren ser una compañía preferida por su compromiso con la creación de valor, la calidad de vida de las personas y el cuidado del medio ambiente'.

Forética organiza desde el año 2004 un ciclo de encuentros para propiciar el análisis e intercambio de las experiencias que han llevado a diferentes organizaciones a desarrollar proyectos de éxito en el campo de la Responsabilidad Social Corporativa.

El Encuentro Forética sobre el sector energético forma parte de la tercera edición de un ciclo de tres jornadas abiertas en las que los profesionales de la RSC de sectores relevantes de la economía comparten su experiencia sobre esta materia desde el punto de vista de sus respectivos sectores.

Durante este año, además del foro de la energía, está prevista la organización de otros en el campo de las finanzas y de la construcción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_