_
_
_
_
Banca

Sovereign revisará la retribución de sus consejeros

Tras una larga confrontación, el acuerdo al que llegaron la semana pasada Sovereign y el fondo Relational, su mayor accionista, da a las dos partes lo que querían. Jay Sidhu, consejero delegado del banco podrá cerrar la venta del 19,8% al Santander y Ralph Whitworth, de Relational, tendrá un puesto en el consejo del Sovereign y podrá proponer otro más.

El acuerdo, que ya ha sido remitido a la SEC (regulador bursátil de EE UU), concede a los dos nuevos consejeros 'los mismos derechos, privilegios, poderes y obligaciones que tienen otros consejeros y recibirán la misma compensación y prestaciones'.

Relational se pone así en pie de igualdad con un consejo al que criticó con dureza por estas compensaciones durante su campaña de ataques al equipo gestor del Sovereign. Pero los privilegios pueden durar poco.

El pacto fuerza a revisar los estándares por los que se gobiernan estas retribuciones. Sovereign se compromete a contratar a una consultora independiente que estudie sus prácticas en 90 días para que, luego, el consejo, en 30 días más, 'actúe con respecto a la implementación de las conclusiones y recomendaciones de ese estudio'.

Whitworth había criticado que en 2004 los consejeros recibieran una retribución media por encima de la de sus homólogos. En 2005, los sueldos se redujeron, pero aún estaban por encima de la media. Relational afirmaba que, además, el rendimiento del banco estaba por detrás del de sus competidores. Whitworth también cuestionó los conflictos de intereses de algunos consejeros, su opacidad y arremetió contra el presidente del comité de compensaciones, Cameron Troilo, por sus negocios con el banco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_