_
_
_
_
Aeropuertos

Ferrovial incorpora a su oferta por BAA el grupo Mcquaire

Ferrovial allana el camino para cerrar su opa sobre BAA, el mayor operador de aeropuertos del mundo. Acaba de sumar a su oferta a Macquaire, el grupo australiano que se perfilaba como el principal competidor en la carrera por hacerse con la empresa que gestiona los aeródromos británicos más relevantes.

El grupo constructor español Ferrovial comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha firmado sendos acuerdos con el grupo australiano Macquarie con vistas a la oferta de compra que estudia presentar por el operador aeroportuario BAA.

El consorcio que lidera Ferrovial, ha contratado a Macquarie Bank como asesor financiero de la operación, cargo que compartirá con Citigroup Global Markets y, además, la constructora ha llegado a un acuerdo con la operadora de aeropuertos del grupo australiano, Macquarie Airports (MAP), para venderle participaciones en los aeródromos de Sídney y Bristol por 754 millones de euros si finalmente la oferta de compra sobre BAA triunfa.

El acuerdo elimina cualquier posible contraoferta sobre BAA del grupo australiano, algo con lo que se había especulado en las últimas semanas. También es un síntoma de que el consorcio sigue trabajando en una opa que pueda llegar a lograr el respaldo del consejo de la compañía británica. BAA rechazó el pasado 17 de marzo la propuesta del consorcio, que ofrecía 810 peniques en metálico por cada acción del operador, es decir, 8.750 millones de libras (12.790 millones de euros) por el 100% del capital. El consejo consideró que el precio ofrecido era bajo, aunque Ferrovial apuntó que la propuesta podía ser mejorada.

El acuerdo elimina al posible principal competidor en la oferta de compra

El lunes Goldman Sachs, otro de los posibles interesados en la compra de BAA, señaló, a petición del regulador de competencia británico, que su interés se centraba en los puertos, con lo que parecía descartarse que optara por pujar por BAA. Este mismo organismo regulador ha dado de plazo a Ferrovial y su grupo hasta el 24 de abril para que presente una oferta definitiva o desista de la operación.

Fuentes de Ferrovial declinaron ayer realizar comentarios sobre el acuerdo ni sobre si el grupo presentará finalmente una oferta mejorada sobre BAA. 'Todas nuestras opciones siguen abiertas, señalaron'. Consultado por Bloomberg, un portavoz de Macquarie Bank en Londres, señaló que se trataba de un 'gran acuerdo. Significa que MAP tiene la oportunidad de aumentar sus participaciones en dos activos de alta calidad'.

'El acuerdo suma a Macquaire a la oferta y aumenta las probabilidades de que veamos una mejora en la propuesta', explicaba a Reuters un analista de JPMorgan.

Según el pacto alcanzado entre Ferrovial y Macquarie Airports, los dos grupos se han cruzado opciones de venta sobre las participaciones que Ferrovial tiene el capital de las concesionarias de los aeropuertos de Sydney y Bristol. El ejercicio de las opciones está condicionado a que consigan una participación de control en BAA.

En caso de cumplirse esta condición, MAP tiene la opción de adquirir de Ferrovial el 20,9% del capital del aeropuerto de Sídney y el 50% del de Bristol. El precio de ejercicio de ambas opciones, según las valoraciones realizadas por el grupo australiano, es de 1.009 millones de dólares australianos (600 millones de euros) en el caso de Sídney, y de 106 millones de libras (154 millones de Euros), en el caso de Bristol.

Descuento

Ferrovial puede ejercer sus opciones de venta, con un descuento del 7,5% sobre el precio acordado para el ejercicio de las opciones de compra, lo que a fecha de hoy, según el comunicado de Ferrovial, supone aproximadamente 934 millones de dólares australianos (552 millones de euros) para Sídney y 98 millones de libras esterlinas (142 millones de euros), para el caso de Bristol.

Ni las opciones de compra ni las de venta tienen coste alguno y deben ser ejercidas, bien dentro del plazo de 90 días desde la adquisición por el Consorcio del control de BAA o bien en el plazo máximo de 365 días desde la fecha de firma del acuerdo, el plazo que venza con anterioridad.

Las acciones de Ferrovial y BAA subieron el 2% y el 1,39%, respectivamente, como resultado de darse a conocer el acuerdo. El grupo británico está actualmente cotizando un 3,4% por encima del precio ofrecido el pasado día 17 por Ferrovial y sus socios en la operación, la Caisse de Quebec y el fondo de capital riesgo del Gobierno de Singapur, SIC.

De nuevo socios y amigos

Grupo Ferrovial y Macquarie Bank han colaborado, con éxito, en los últimos seis años en distintos proyectos e iniciativas, entre las que destacan la salida a Bolsa de Cintra, en la que Macquarie Bank desinvirtió la totalidad de su participación que ascendía a un 40%, la adquisición de la Chicago Skyway Tollway en Chicago (USA) y el nombramiento como 'preferred bidder' del consorcio formado por Cintra y Macquarie para la compra de la autopista de peaje Indiana Toll Road en Indiana (USA).Los dos grupos gestionan, además, de forma conjunta las concesiones del aeropuerto de Sídney y de Bristol, que pasarían a ser propiedad del grupo australiano si se materializa la compra de BAA, el mayor operador de aeropuertos del mundo.Macquarie Bank desarrolla actividades de banca de inversión y servicios financieros, y emplea a más de 7.600 personas en 24 países distintos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_