_
_
_
_
Finanzas

Laifex, un Euroclear al estilo de América Latina

Ambición para las finanzas del siglo XXI. Los promotores del Independent Financial Centre of Americas (IFCA) acudieron ayer a Madrid para presentar un proyecto de dimensiones espectaculares: al pie del Caribe (en la costa sureste de República Dominicana), sobre una superficie de 17 kilómetros cuadrados y con una inversión de 800 millones de dólares pretende levantarse en tres años el mayor complejo financiero de América Latina. Una ciudad en sí misma, con toda su infraestructura y redes de abastecimiento de agua y electricidad propias. Una de las columnas maestras del plan es Laifex; una cámara de compensación y liquidación 'al estilo de Euroclear, cuyo objetivo inicial es captar un 15% de los 2,94 billones de dólares 2,45 billones de euros de deuda latinoamericana que se negocian mundialmente', explican los impulsores de IFCA.

'Al ser una plataforma exclusivamente electrónica, Laifex permitirá que la liquidación de las transacciones regionales se haga mejor, más rápido y a un menor coste de lo que se hace actualmente', anunció en rueda de prensa el presidente de IFCA, Gaetán Bucher.

Laifex facilitará el comercio de deuda primaria y secundaria tanto a nivel regional, como global y en su primera fase pretende convertirse en un mercado secundario para toda la deuda latinoamericana. Si los planes funcionan, la segunda fase será crear una Bolsa de valores y también de materias primas como oro y petróleo. 'Queremos que en Laifex se pueda negociar todo aquello que sea susceptible de negociar', señaló Bucher.

El equipo de IFCA están en conversaciones con bancos españoles para explicarles Laifex, que técnicamente será compatible con otras cámaras de compensación y liquidación ya en funcionamiento.

Un proyecto de largo plazo

Pero no se puede olvidar que tanto Laifex como el propio IFCA son en estos momentos más una idea que una realidad. El plan es que toda la infraestructura esté operativa a partir de la segunda mitad de 2009, pero todo está aún por hacer.

El Congreso dominicano debatirá dentro de un mes un proyecto de ley para autorizar al IFCA a prestar servicios de banca de inversión, banca privada, banca comercial y gestión de activos.

De la misma manera, el proyecto arquitectónico parece casi cerrado, pero el hecho es que las obras de la ciudad financiera aún no han comenzado, empezarán también dentro de un mes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_