_
_
_
_
Internet

Yahoo busca ayuda del Gobierno de EE UU y otras empresas frente a la censura china

Yahoo cree que la batalla contra la censura en China no la puede librar solo una empresa sino que debe ser una cooperación entre todas las compañías de internet, medios de comunicación e incluso el Gobierno de EE UU.

Antes de su comparecencia hoy ante una subcomisión de la cámara de Representantes en Washington, la empresa hizo público un comunicado en el que afirmaba que 'todas las empresas que operan en China se enfrentan al mismo dilema de cumplir con leyes que carecen de transparencia y que pueden tener inquietantes consecuencias inconsistentes con nuestras propias creencias'.

Yahoo lleva este mensaje hoy ante los legisladores con los que mantendrá una reunión a la que también están llamados representantes de Google, Microsoft y Cisco, a quienes se acusa de admitir las presiones del Gobierno de Pekín. Ninguna se presentó a una audiencia previa celebrada a principios de mes lo que ha suscitado las críticas de los congresistas y de ONG como Periodistas sin Fronteras. El buscador, no obstante, dice ahora que colaborará en la búsqueda de políticas que puedan guiar a las compañías de tecnología a operar en países que ponen límites a la libertad de expresión.

Yahoo es la empresa más singularizada por esta ONG por prestar ayuda a Pekín para detener y encarcelar a dos personas por actividades que el Gobierno chino consideraba subversivas en la red. Para cuando el Congreso estadounidense quiso tener un testimonio de la compañía y saber hasta que punto las firmas de internet estaban capitulando frente a la censura china, Google anunció que bloquearía búsquedas para poder operar desde China por lo que se ha ampliado la comparecencia. Chris Smith, el representante de New Jersey y presidente del subcomité, ha criticado al buscador por esta iniciativa: 'Me deja estupefacto saber que Google, cuya filosofía es no hagas el mal, se permita hacerlo cooperando con la censura china para hacer unos dólares'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_