_
_
_
_
Automóvil

Volkswagen elimina otros 20.000 empleos

La mejora financiera y del negocio registrada en 2005 no ha sido suficiente. Volkswagen anunció el viernes que va a acometer un nuevo proceso de reestructuración 'que podría afectar en los próximos tres años hasta a 20.000 personas directa o indirectamente relacionadas con la división de turismos de la marca Volkswagen'. El consorcio mejoró un 60,7% su resultado neto el año pasado con un beneficio de 1.120 millones.

El presidente de la corporación, Bernd Pischetsrieder, matizó ayer que 'el objetivo no está en eliminar 20.000 empleos', sino que ésta sería la cifra máxima a la que podría llegar este nuevo proceso de saneamiento. La marca da empleo a 103.00 personas sólo en Alemania.

La situación sigue siendo preocupante, a tenor de lo expuesto el viernes. El directivo bávaro explicó que, pese al programa de control de costes ForMotion que en 2005 supuso un ahorro de 3.500 millones de euros, 'la marca Volkswagen aún consigue apenas un leve beneficio a causa 'de la extremadamente tensa situación económica actual'. Los mercados acogieron el viernes con júbilo el anuncio. La cotización de Volkswagen repuntó el 9,4%, lo que deja un alza acumulado en el año del 24,2%. El jueves, el día en que el presidente de Renault, Carlos Ghosn, informó de un plan de expansión para vender 800.000 coches más hasta 2009, pero sin reducción de empleo, los títulos del fabricante galo subieron el 0,9%.

Para llegar a la conclusión de la necesidad de este saneamiento en Volkswagen, la compañía asegura haber llevado a cabo 'una completa comparación interna y externa'. Las conclusiones son demoledoras para sus plantas alemanas. 'Volkswagen aún tiene una desventaja significativa internacional, en lo relacionado a productos y procesos'. Además, 'las plantas tradicionales alemanas aún registran pérdidas muy altas', en comparación con sus 'plantas modernas', como las que opera su filial Auto 5000. VW sufre 'pérdidas significativas al exportar a Alemania'.

Objetivos

Los objetivos del saneamiento son, según la nota emitida ayer por la compañía, la 'eliminación de déficits de producto, especialmente en las plantas de ensamblaje de vehículos', lograr la 'plena capacidad en las fábricas, lo que incluye ajustes de capacidad allí donde sea necesario', una 'política laboral más competitiva' y 'una reorganización de la producción de componentes'.

En su nota, Volkswagen reconoce que 'los métodos que habrá que usar para implementar y lograr las mejoras estructurales aún no se han definido' y que será 'objeto de negociación'. La empresa habría tenido que negociar de todos modos. En noviembre de 2004, la dirección acordó con los sindicatos respetar el empleo de los 103.000 empleados fijos hasta 2011. A cambio, la plantilla aceptaba una congelación salarial de dos años para garantizar un ahorro de 1.000 millones.

Eso fue, sin embargo, antes de que se incorporara a la presidencia de la marca Wolfgang Bernhard, un carismático directivo procedente de DaimlerChrysler famoso por sanear Chrysler formando tándem con el actual presidente de la multinacional, Dieter Zetsche. Y es que los empleados de VW en la antigua República Federal Alemana están entre los mejor pagados de la industria mundial, con salarios que a veces superan en un 20% a los de otras marcas.

Aun no se sabe si estos recortes llegarán a la planta de VW en Navarra. Los portavoces sindicales contactados aseguraron no tener información alguna.

Las cifras mejoran en 2005

Los recortes eclipsaron los resultados del mayor fabricante europeo de coches, y quinto mundial. El grupo Volkswagen, las marcas Volkswagen, Seat, Audi, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini y Volkswagen Vehículos Comerciales, registró un beneficio de 1.120 millones de euros, lo que representa un alza del 60,7% respecto a 2004. La cifra de negocio del consorcio se elevó el pasado año a 95.268 millones, un 7,1% más, mientras que el resultado operativo experimentó un crecimiento del 70%, hasta alcanzar 2.792 millones.Las cosas funcionaron mucho mejor que en 2004, también desde el punto de vista comercial. El grupo germano vendió en el mundo 5,24 millones de vehículos en 2005, un 3,2% más, en tanto que su producción ascendió a 5,21 millones de unidades, con una progresión del 2,5%. Su plantilla al cierre del ejercicio se situó en 344.902 trabajadores, con un avance del 0,7%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_