_
_
_
_
Viajes

La regularización de inmigrantes dispara un 30% los vuelos hacia Latinoamérica

La regularización de 250.000 emigrantes latinoamericanos el pasado mayo, que elevó la colonia a 1,1 millones, ha disparado el número de pasajeros aéreos hacia la zona esta Navidad. Iberia, Air Plus, Aerolíneas, Air Europa, Air Madrid y Lan Chile operan con sus mayores aviones las rutas étnicas y fijan el crecimiento en más del 30%.

El número de pasajeros aéreos entre España y los principales países emisores de emigrantes en América Latina ha crecido en diciembre más de un 30% en relación con el mismo mes de 2004, según estiman las principales aerolíneas y touroperadores que operan estas rutas. Fuentes de Iberia, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Air Plus, Air Madrid, Lan Ecuador y Viajes Halcón, han coincidido en calificar de 'auténtica explosión' el incremento de la demanda de billetes para un amplio periodo de tiempo que, en sentido España a Latinoamérica se inició hacia el 25 de noviembre, y en dirección inversa se mantendrá hasta el 15 de febrero.

Es imposible saber si este importante incremento de la demanda se debe a los viajes de visita a sus países de origen con ocasión de las fiestas de Navidad de los emigrantes cuya situación en España fue regularizada el pasado mes de mayo, según afirman las fuentes citadas. 'No preguntamos a nuestros clientes cual es el motivo de su viaje'. No obstante, todas las aerolíneas parecen de acuerdo en señalar que este es el supuesto más probable.

Según datos de la Secretaría de Estado de Emigración, en el proceso de regularización de extranjeros que concluyó en mayo participaron 250.000 latinoamericanos, la mitad de Ecuador y el resto repartido entre ciudadanos de Colombia, Bolivia, Argentina y República Dominicana. Según el INE la colonia de censados en España asciende a 1,1 millones de personas.

Principales destinos

Los destinos que han registrado un mayor crecimiento de la demanda, según Viajes Halcón, son precisamente, Quito, Bogotá, Lima y Santo Domingo. Fuentes de Iberia y de Aerolíneas Argentinas afirman que la ruta entre Madrid y Buenos Aires, con ocho vuelos diarios en cada sentido de cuatro compañías, 'ha sido difícil encontrar un billete libre en estas fechas'.

Las distintas empresas que operan este tráfico étnico explican la estrategia que han seguido para afrontar este crecimiento de la demanda, teniendo en cuenta que el principal aeropuerto de partida, Madrid-Barajas, no ofrece posibilidad de ampliar frecuencias.

Iberia, con 17 rutas entre España y América Latina y Caribe y un vuelo diario en cada sentido en todas ellas, tiene una cuota del 37% en este mercado. Ha incrementado su oferta sustituyendo el avión A- 340-300 con 250 plazas, por el A- 340-600 de 352 asientos. Air Plus ha elevado sus frecuencias semanales de dos a cuatro en las rutas de Lima, Santo Domingo y Bogotá. Lan Ecuador también ha subió su frecuencia de tres a cinco vuelos semanales en el Madrid-Guayaquil. Fuentes de Air Madrid explicaron que han pasado de operar en la zona 11 vuelos a la semana en 2004, a 67 frecuencias en este momento. Directivos de esta compañía han señalado que el tiempo medio de estancia por emigrante en su país de origen durante la actual temporada de Navidad está siendo de entre 45 días y dos meses. Creen que muchos de los que ahora han viajado a América 'han acumulado sus vacaciones durante años hasta que ha regularizado su situación'.

Las aerolíneas y los touroperadores creen que a partir del verano que viene 'los emigrantes más asentados en España' viajarán a Latinoamérica también en la temporada estival, coincidiendo con las vacaciones españolas.

Los vuelos aumentan el 12% en diciembre

AENA, el dueño de los aeropuertos españoles, dice que los vuelos de Madrid hacia destinos de América Latina y Caribe en diciembre de 2004 fueron 850, mientras que en el mismo mes de 2005 crecieron hasta 958.No existen estadísticas sobre los pasajeros transportados entre España y los países emisores de emigrantes. Fuentes del sector estiman que en 2005 entre España y América Latina y Caribe (con excepción de la ruta Madrid-Buenos Aires que es la de mayor densidad) volaron 1,6 millones de personas.Por otra parte, la empresa BEM, que gestiona 125 centros de multiservicios para emigrantes distribuidos por toda la geografía española explica que durante el pasado mes de diciembre, y coincidiendo con las fiestas de Navidad, también se ha registrado una auténtica explosión en el número de llamadas telefónicas y envío de remesas realizadas por extranjeros. Las llamadas hechas en los centros de BEM ascendieron a 900.000, frente a las 700.000 del mes de noviembre. El número de remesas fue de 20.000, frente a las 16.000 de noviembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_