_
_
_
_
Demanda

Sanofi y P&G denuncian a Glaxo y Roche por publicidad falsa

Procter & Gamble (P&G) y Sanofi Aventis, que comercializan conjuntamente el medicamento contra la osteoporosis Actonel, han denunciado a las farmacéuticas Roche y GlaxoSmithKline por publicidad falsa y engañosa de su medicamento rival Boniva.

Las empresas demandantes alegan que la publicidad de Boniva es engañosa al asegurar que este medicamento es eficaz en la reducción del riesgo de fracturas no espinales. Según P&G y Sanofi Aventis no se ha demostrado que Boniva tenga la misma eficacia que Actonel.

No se ha probado que 'Boniva reduzca el riesgo de fracturas no espinales', aseguran las empresas demandantes. En los ensayos clínicos 'hubo el mismo número de fracturas no espinales' en casos de osteoporosis de 'mujeres tratadas con Boniva que con placebo', alegan P&G y Sanofi en un comunicado.

Las dos compañías reclaman a las farmacéuticas rivales que retiren la publicidad 'falsa y engañosa' de su medicamento. Para conseguirlo han presentado la denuncia ante un tribunal federal de Nueva York y ante la Administración estadounidense de Alimentación y Medicamentos (FDA).

Según las estimaciones de P&G, el mercado estadounidense de medicamentos para combatir la osteoporosis alcanza los 4.000 millones de dólares anuales (unos 3.300 millones de euros).

El medicamento comercializado por P&G y Sanofi Aventis compite en el mercado no sólo con Boniva, también con Fosamax, fabricado por la farmacéutica Merck y que es el más vendido en EE UU para combatir las osteoporosis. Los tres medicamentos han probado su eficacia en la reducción de fracturas espinales, pero según P&G y Sanofi Aventis, sólo Actonel y Fosamax son eficaces para evitar las fracturas no espinales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_