_
_
_
_
Textil

Todas las cadenas de Inditex abren ya más tiendas fuera de España

Casi el 70% de las 432 nuevas tiendas que Inditex ha abierto este año están ubicadas en mercados internacionales. Todas sus cadenas, salvo Kiddy's Class, abren ya más locales fuera que dentro de España.

La insistencia de Inditex en su carácter internacional no es baladí. La compañía gallega no sólo se ha convertido este año en el primer grupo europeo de moda por volumen de negocio, sino que también ha logrado que todas sus cadenas tengan más de un 50% de aperturas en mercados internacionales. Sólo Kiddy's Class, la cadena de ropa infantil que lleva abiertas 18 tiendas en lo que va de año, mantiene todavía más aperturas en España que en el extranjero.

La líder dentro de este proceso de internacionalización es Zara donde el grupo ha concentrado gran parte de sus esfuerzos inversores y de estrategia de comunicación de cara a los mercados extranjeros. De hecho, el 87% de las tiendas Zara que se han abierto hasta el 15 de diciembre (un total de 127) están fuera de España. Pero lo que el grupo no había desvelado de forma clara hasta ahora es el creciente carácter internacional que también van adquiriendo sus otras enseñas y el mayor porcentaje de las inauguraciones extranjeras sobre las nacionales.

El 79% de las tiendas de Massimo Dutti, el 71% de Bershka, el 68% de Pull & Bear, el 58% de Oysho, el 54% de Zara Home y el 53% de Stradivarius, se han abierto fuera de España. Es cierto que el número de establecimientos de cualquiera de estas cadenas es inferior al de Zara, pero la tendencia marca una clara apuesta por el crecimiento internacional.

En conjunto, casi el 70% de las tiendas inauguradas en lo que va de año (contabilizadas hasta el 15 de diciembre) están ubicadas fuera de España. Por países, el mercado nacional sigue ocupando el primer puesto en cuanto a número de aperturas con un total de 132 establecimientos, lo que equivale al 31% del total, mientras que el segundo país es Portugal, un destino tradicional para el grupo gallego, con 53 aperturas (el 12% de las realizadas este ejercicio).

Acelerón en Italia y Francia

Pero lo más relevante de todo es el acelerón que se ha producido en Italia, un país en el que se entró tarde pero que ha experimentado un crecimiento espectacular durante el último año con 37 tiendas (el 9% de todas las inauguradas por el grupo).

También Francia se ha convertido en uno de los mercados prioritarios para la compañía gallega con un total de 19 incorporaciones en 2005, lo mismo que Reino Unido (15 nuevas tiendas), Grecia (26) y Alemania (10).

Precisamente en Francia e Italia se han estrenado este año cadenas como Pull & Bear y Zara Home. Por su parte, Massimo Dutti ha puesto su primer pie en Irlanda, mientras Bershka ha hecho lo mismo en este país, en Polonia, Malta, República Checa, Turquía y Arabia Saudí.

Fuentes de Inditex aseguran que su principal área de expansión actual y prevista para los próximos años es Europa donde se producen más del 80% de las ventas del grupo. Esta estrategia está en consonancia con su política de inversiones. Además, este año se ha superado uno de los retos que en el ámbito europeo tenía pendiente el grupo: abrir su primera tienda en Mónaco, uno de los pocos países del Viejo Continente en los que aún no está presente.

Fuera de Europa, la atención se está dirigiendo particularmente al área de Asia-Pacífico, aunque en este caso lo más importante son las perspectivas de futuro. En Japón se ha incrementado el ritmo de aperturas con seis nuevos establecimientos en 2005, y en Hong Kong se ha pasado de una a cuatro tiendas. También se han abierto nuevos mercados como Indonesia y Filipinas, y se ha reforzado la presencia en otros países del entorno como Malasia y Singapur.

Esta dinámica se acrecentará el próximo año cuando se inauguren las primeras tiendas en China, Corea del Sur y Tailandia.

En Oriente Medio también cuenta con una importante presencia pero en la mayoría de los casos se trata de acuerdos de franquicia.

Una cartera de casi 2.700 locales

Durante 2005 se han abierto tiendas en 39 países, cuatro de ellos nuevos mercados para el grupo. Esto ha dejado a Inditex con un total de 2.676 establecimientos a 15 de diciembre, pero hasta que se acabe el ejercicio esta cantidad aumentará y superará probablemente los 2.700 puntos de venta.Del conjunto actual, 1.453 están ubicados en suelo español, pero el peso del mercado nacional está disminuyendo progresivamente a medida que se abren más tiendas en el extranjero. Portugal, con 259 tiendas, ocupa la segunda posición, seguido casi al alimón por México (125 establecimientos) y Francia (121). Los siguientes en el ranking son Grecia, Reino Unido, Bélgica, Italia y Alemania. América posee el 8% de las tiendas: Oriente Próximo-África, el 5%, y Asia, el 1,16%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_