_
_
_
_
Acciones

Móviles pierde un 19,6% en sus primeros cinco años en la Bolsa

La gris historia bursátil de Telefónica Móviles cumplirá hoy cinco años. Pierde un 19,6% desde entonces y la cotización, que se había aprovechado de las expectativas de una opa de exclusión, se ha desinflado en los últimos días.

El 22 de noviembre de 2000 Telefónica Móviles era la compañía española con mayor número de accionistas. La OPV recibió 1,37 millones de peticiones de acciones en el tramo minorista, pero los inversores que lograron beneficios en esta operación bien podrían contarse, en vez de por millones, por docenas. Telefónica Móviles sólo ha cerrado por encima del precio de colocación, 11 euros, en dos ocasiones. Aunque Móviles trató de emular a Terra al colocar menos del 10% del capital casi exactamente un año después, ambas operaciones sólo se parecieron en la fuerte demanda. Si una multiplicó su valor ya en su primer día-, Móviles ssólo e salvó de las pérdidas en el estreno por la labor compradora de los bancos colocadores.

En la sesión de ayer Telefónica Móviles cerró en 8,87 euros por acción, un 19,6% por debajo de los 11 euros a los que se vendieron los títulos. La acción ha perdido la cota de los nueve euros al retroceder un 5,4% en las últimas seis sesiones. El mercado ha especulado, especialmente después de que la oferta de compra por O2 se haya planteado por Telefónica de España y no por la filial. Sin embargo, la semana pasada Telefónica señaló que no encontraba razones para excluir de Bolsa la sociedad. Este mismo año Telefónica hizo lo propio con Terra.

La situación, de todas formas, sólo es comparable en algunos aspectos, como el escaso capital flotante de Telefónica Móviles, puesto que Terra cotizaba a precios irrisorios, estaba fuera del Ibex y, además, su liquidez era baja. Móviles no es un valor

Los analistas, mientras, se muestran escépticos sobre Móviles. Ayer mismo Credit Suisse rebajó el precio objetivo que calcula para las acciones de Telefónica Móviles desde 9,9 hasta los 9,2 euros, solamente un 3,7% por encima de la cotización. Según estos expertos, los buenos resultados presentados en el último trimestre no son suficiente como para solapar el riesgo de mayores presiones competitivas por parte de Amena -ahora propiedad de France Télécom- y, en un futuro, también de Xfera o los operadores móviles virtuales. La recomendación media sobre Móviles, según la agencia Bloomberg, está en 3,03 puntos en una escala donde uno sería fuerte venta, tres neutral y cinco fuerte compra.

En lo que va de año Telefónica Móviles ha perdido el 4,21% de su valor. Telefónica es la peor del Ibex, con caída del 10,53%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_