_
_
_
_
Responsabilidades

La sostenibilidad cala en los consejos

El 83% de las firmas líderes cuenta con un comité de responsabilidad corporativa

El 94% de las empresas que lideran el índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI) considera que la sostenibilidad es una de las responsabilidades específicas del consejo de administración. Por esa razón comienza a crecer el número de sociedades que cuenta con alguno de sus consejeros experto en este campo.

El 83% de las empresas líderes del DJSI ha establecido un comité de responsabilidad o sostenibilidad en el seno de sus consejos de administración. Es uno de los resultados del estudio elaborado por la Fundación BBVA y el Center for Business in Society del IESE, que acaba de presentar un estudio comparativo entre las 18 empresas líderes de este índice basado en la sostenibilidad entre el que se encuentran empresas como 3M, DuPont, Procter & Gamble, Unilever o Volkswagen y 800 compañías tradicionales.

El informe, denominado The Sustainable Enterprise: Learning from DJSI Leaders y realizado por los investigadores del IESE, Joan Enric Ricart, Miguel Ángel Rodríguez, Pablo Sánchez y Lara Ventoso tiene, según sus autores, el objetivo de clarificar el concepto de empresa responsable y sostenible y diferenciarlo del modelo de empresa tradicional y para tratar de comprobar de qué manera las empresas integran en su gestión los conceptos de responsabilidad y sostenibilidad.

Entre otros aspectos, el informe publicado por la Fundación BBVA destaca el hecho de que la sostenibilidad requiere un cambio radical que implica la transformación de los valores centrales de las empresas. De este modo, los beneficios dejan de ser la finalidad principal y las empresa pasan a perseguir la creación de riqueza tanto para sí mismas como para la sociedad en general. Se trata de un concepto especialmente tenido en cuenta por parte de las empresas líderes del DJSI.

Intangibles

Los autores de la investigación destacan que las empresas deben gestionar sus activos intangibles, porque es en ellos donde reside la mayor parte del valor de la compañía.

De hecho, parece haber una unanimidad entre los expertos en considerar que el valor relativo de los activos tangibles e intangibles ha cambiado. Si a principios del siglo XX el 85% del valor de una empresa residía en sus activos tangibles, en la actualidad los intangibles representan aproximadamente el 80% del valor de una empresa.

La extensión a los proveedores

Una de las ideas básicas del informe es la interiorización de la sostenibilidad en el seno de las empresas líderes. Se trata de una conclusión a la que llegan los autores a través de la constatación de que este tipo de compañías no sólo adopta internamente los valores de responsabilidad y sostenibilidad, sino que trabaja para promover su adopción por parte de sus proveedores. De hecho, el 94% de estas compañías, líderes del Dow Jones Sustainability Index (DJSI) tiene en cuenta los aspectos medioambientales al seleccionar y evaluar a proveedores clave y el 89% tiene en cuenta también temas relacionados con la salud y la seguridad laboral.Otro de los aspectos destacados en el informe es el crecimiento de los sistemas de incentivos vinculados al rendimiento personal y global de la empresa. Según el informe, el 83% de las empresas que lideran en el DJSI vincula la retribución variable de sus empleados en mayor o menor medida a los resultados de la empresa en materia de sostenibilidad. Un 50% de estas empresas aplica esta política a más del 10% de la plantilla.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_