_
_
_
_
Regulación de empleo

El expediente se reducirá a la mitad con excedencias y bajas

La dirección de Seat y los sindicatos avanzaron ayer en la negociación para reducir al máximo el número de afectados por el expediente (ERE) presentado para 1.346 trabajadores. Hoy se fijarán las indemnizaciones concretas para las excedencias remuneradas y bajas incentivadas, que podrían reducir a la mitad el excedente, hasta alrededor de 700 afectados. A cambio, la compañía no negociará prejubilaciones a partir de los 58 años y ha paralizado los contratos relevo.

La empresa aceptó negociar la implantación de excedencias de entre dos y cinco años, con una remuneración máxima de 30.000 euros. En segundo lugar, la reunión de ayer acordó instaurar otro tipo de excedencias parciales, con el mismo tope, pero sin la garantía total de reincorporación. Sin embargo, en este caso se aseguran dos años de paro. En último lugar, se pactaron bajas incentivadas con una propuesta de 45 días con 42 mensualidades y 80.000 euros de tope. Fuentes sindicales indicaron que el carácter voluntario de estas tres medidas no permite asegurar el número de empleados que abandonarán la empresa, pero podrían alcanzar los 500 empleados.

Esta posibilidad, unida a las jubilaciones pactadas para los trabajadores mayores de 62 años (en distintas condiciones) reduciría finalmente el excedente a la mitad. Estas prejubilaciones afectan a un centenar de trabajadores. Los mayores de 65 años se jubilarán automáticamente con la totalidad del sueldo. Los empleados de 64 años no entran en el plan pero tendrán una suspensión de trabajo de un año, pasando al paro (la empresa mantiene las cotizaciones), situación que se repetirá con dos años para los de 63 años y tres para los de 62. Las mismas fuentes señalaron que 'nos hemos basado en que las medidas sean lo menos traumáticas'. A partir del acuerdo alcanzado, que prevé concretarse hoy, se abrirá un periodo de alrededor de 10 días para que se apunten los voluntarios.

Como compensación, la compañía mantuvo su negativa de negociar las prejubilaciones que pedían los sindicatos a partir de los 58 años por su elevado coste y anunció la paralización de los contratos relevo, que cada año se iban produciendo de forma automática. La compañía tampoco aportó a la reunión una ampliación de la bolsa de horas. Los representantes sindicales especularon el martes con la posibilidad de que la empresa pudiera aumentar el cómputo de esta medida de flexibilidad de las 30 horas por trabajador a las 50 horas.

Las centrales sindicales volvieron a denunciar que la empresa aún no ha facilitado las previsiones de fabricación por líneas de producción del centro de Martorell (Barcelona), por lo que anunciaron un viaje a la sede de Volkswagen el próximo lunes para pedir información sobre el plan industrial de la matriz alemana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_