_
_
_
_
Endesa

Los técnicos de la CNE, a favor de la opa

Según informaba el viernes la Cadena SER, el informe de los técnicos de la CNE no ve riesgos 'regulatorios ni financieros' si la opa de Gas Natural sigue adelante. El consejo de la Comisión debatirá el lunes y el martes el informe elaborado por sus servicios. Por su parte, Endesa ha presentado ante la Audiencia Nacional un recurso contra cuatro actos administrativos de la CNE en relación con el trámite de la opa.

El informe elaborado por los servicios técnicos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) concluye que la opa hostil lanzada por Gas Natural sobre Endesa 'es positiva desde el punto de vista regulatorio y financiero', según informaba el viernes la Cadena SER.

El informe, según esta emisora, apunta que 'no hay riesgos para la inversión si la opa sale adelante'. En este sentido, señala que la adquisición 'aporta sinergias' y que 'no afecta a las posibles inversiones previstas', ya que las actividades de Gas Natural y Endesa 'no son sustitutivas'.

Además, indicaba la misma fuente, hace un análisis de la financiación de la operación y asegura que 'tal y como está planteada no supone un riesgo para la inversión'.

Por otra parte, la Audiencia Nacional admitió el viernes a trámite un recurso de Endesa contra cuatro actos administrativos dictados por la CNE entre el 18 y el 27 de octubre en relación con la opa de Gas Natural. Las resoluciones recurridas son la dictada el pasado 20 de octubre en relación con las solicitudes de confidencialidad de escritos remitidos por Gas Natural y la del 18 de octubre que acordó acumular los procedimientos de autorización de la opa y de autorización de la segregación de las actividades reguladas de transporte y distribución de Gas Natural.

Asimismo, denuncia otra decisión del día 20, por la que la CNE otorgó a Endesa un plazo de 10 días para formular alegaciones al expediente de la opa y, finalmente, la del pasado 27 de octubre, en la que el regulador inadmitió la solicitud de prueba presentada por Endesa en el expediente de autorización.

En el primer caso, Endesa entiende que la confidencialidad otorgada a los escritos de Gas Natural impide que la eléctrica acceda a documentación 'esencial' para articular su defensa ante la operación

Endesa también recurre la decisión de tratar de forma acumulada con el expediente de la opa la autorización de la segregación de actividades reguladas llevada a cabo por la empresa que preside Salvador Gabarró 'más de tres semanas después de iniciado el proceso de tramitación de la opa.

Para Gas Natural, 'se trata de una maniobra de Endesa para paralizar el proceso de opa' y añade que la Audiencia no ha aceptado la petición de Endesa para que tramitara por vía rápida.

Según una nota remitida por el regulador energético, después de que finalizara el plazo para que Gas Natural y Endesa presentara sus alegaciones como partes interesadas, los servicios técnicos de la CNE trabajaron durante toda la noche del jueves y la jornada del viernes para tener listos sus informes esa misma tarde.

La CNE recordó hoy que el debate sobre la decisión acerca del expediente de la opa 'ha entrado en su recta final'. Así, el próximo lunes día 7, a las 11.30 horas se reunirá el consejo del organismo para comenzar a debatir la propuesta de resolución antes de emitir su decisión final, lo que hará el martes, día 8, 'tal y como esta previsto en el calendario de actuaciones'.

La Comisión de la Energía debe elaborar dos expedientes sobre la operación. El que se resolverá el martes, de carácter vinculante, se circunscribe a la llamada función 14, que es la que otorga competencia a la CNE para autorizar o no las participaciones realizadas por sociedades con actividades que tienen la consideración de reguladas en cualquier otra compañía.

El segundo, de carácter consultivo y a petición del Servicio de la Competencia, debe analizar si la operación afecta o no a la competencia en el sector energético, al hilo de la llamada función 15.

Bruselas no descarta retrasar de nuevo su decisión

La Comisión Europea tiene previsto decidir el próximo miércoles 9 de noviembre si le corresponde analizar la opa de Gas Natural sobre Endesa o si este asunto es competencia de las autoridades españolas, aunque no descarta un nuevo aplazamiento del veredicto. 'La cuestión debe ser decidida por la Comisión el miércoles, aunque este plazo podría cambiar a la luz de los contactos en marcha entre nosotros y las dos compañías. De momento todavía está prevista para el miércoles 9 de noviembre', dijo el portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd. Los diferentes departamentos del Ejecutivo comunitario celebrarán una reunión técnica de alto nivel sobre la opa el martes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_