_
_
_
_
Ferrocarril

Renfe compra 107 trenes para revitalizar su tráfico regional

El consejo de administración de Renfe ha puesto precio a la apuesta por la revitalización de su negocio en tráfico regional. Gastará 537 millones de euros en la compra de 107 nuevos trenes que serán capaces de dar nueva vida a la red convencional a base de combinar el servicio en estas líneas tradicionales con los de las nuevas de alta velocidad. Al concurso, que se abrirá en breve, acudirán todos los fabricantes con presencia en España.

La nueva Renfe, encargada desde enero pasado únicamente de la explotación de servicios de tren, ha decidido hacer una apuesta por el patito feo del ferrocarril español: los tráficos para servicios de una o dos horas de duración. El consejo de administración de la compañía aprobó elmartes una inversión de 537 millones que serán destinados a la adquisición de 107 nuevos trenes regionales.

Se trata de la mayor inversión que jamás se ha realizado en este segmento del mercado en el ferrocarril español y supone multiplicar por cinco la inversión destinada a regionales durante los últimos nueve años. Así, mientras hasta la fecha el promedio de gasto en compra de este tipo de material era de 34 millones de euros al año, a partir de está decisión y hasta 2010, el gasto promedio será de 160 millones cada doce meses, según afirmó ayer el director general de Regionales y Cercanías de Renfe, Javier Pérez Sanz.

La operadora ferroviaria anuncia que licitará en concurso público de ámbito europeo, y en el plazo de tiempo más breve posible, la compra de este material. La licitación se organizará en dos lotes. El primero estará compuesto por 50 trenes diesel con un presupuesto de 237,7 millones de euros. En el segundo se concursarán 57 unidades eléctricas valoradas en 299,4 millones. El montante total del contrato puede elevarse hasta 1.006,4 millones si se incluye el mantenimiento del material durante 14 años, estimado en 469,3 millones de euros.

Financiación

Pérez Sanz fue taxativo a la hora de explicar cuales serán las vías de financiación de este importante esfuerzo inversor. Reconoció que la compañía deberá recurrir al endeudamiento, pese a la nueva aportación de capital de 1.743 millones de euros que recibirá del Estado entre 2006 y 2009. Para este contrato señaló que descarta fórmulas de leasing o alquiler con derecho a compra. Como filosofía general, Pérez Sanz afirmó que 'cualquier forma de intermediación, y el leasing lo es, encarece el pago final de la inversión'.

Renfe tiene previsto recibir entre 2008 y 2010 los trenes que ahora se van a licitar. Les asignará a distintos corredores en función de la demanda de cada momento. Tendrán capacidad para circular a una velocidad de entre 160 y 180 kilómetros por hora y para transportar a 250 personas.

El material será encargado a la industria con una rodadura adecuada para circular por vías de ancho ibérico, pero 84 de ellos (todos menos 23 del lote del los eléctricos) deberán estar preparados para cambiar fácilmente estas ruedas por otras adaptadas a las vías de alta velocidad. Pérez Sanz explicó que esta modificación se producirá en un plazo de unos siete años a partir de la entrega.

La renovación de la flota de Regionales se completa con la asignación de 29 de los 45 trenes de ancho variable que la compañía adjudicó en marzo de 2004 al consorcio integrado por la empresa vasca CAF y la francesa Alstom y que este año el actual equipo de Renfe renegoció para adecuarlo a las actuales necesidades.

En el horizonte de 2010 la unidad de Regionales contará con una flota de 225 trenes, de los que 136 serán nuevos (los 107 que compran y los 29 ya contratados). Los 89 restantes son los que se mantendrán del parque actual por su juventud. Pérez Sanz justificó la necesidad de renovar una flota de trenes regionales al afirmar que el parque actual tiene una antigüedad media de 20,4 años. El fin de esta actuación, a juicio del directivo, es lograr la revitalización de este servicio de transporte de viajeros de media distancia, 'ya que es uno de los objetivos prioritarios fijados en el plan estratégico diseñado por la empresa'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_