_
_
_
_
Batalla en el sector energético

Unesa analiza hoy la crisis que le ha originado la operación

La junta directiva de Unesa, la patronal de las eléctricas, afronta hoy la crisis desencadenada la semana pasada tras la renuncia de Endesa a participar en sus reuniones de trabajo mientras esté presente Iberdrola, por su papel en la oferta pública de adquisición (opa) de Gas Natural sobre Endesa.

Fuentes próximas a la patronal dan prácticamente por segura la dimisión del presidente de Iberdrola y de la propia Unesa, Iñigo de Oriol, al frente de Unesa, para tratar de desbloquear el conflicto, uno de los más graves que ha vivido la entidad que agrupa a las cinco principales compañías eléctricas (Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, HC Energía y Enel-Viesgo) en sus 51 años de historia. Los candidatos a sustituirle son Antonio Basagoiti, presidente de Fenosa, y Pedro Rivero, vicepresidente ejecutivo de la patronal.

En la junta directiva de hoy -a la que, por norma, asisten los presidentes de todas las eléctricas-, no está confirmada la asistencia del máximo responsable de Endesa, Manuel Pizarro; de no asistir, su puesto no sería ocupado, por tanto, por ningún representante de la eléctrica madrileña.

La reunión servirá para tratar la opa y fijar una posición común al respecto.

El pasado miércoles, Endesa expresó en el comité de directores de Unesa su desconfianza hacia Iberdrola por el acuerdo de venta de activos suscrito con Gas Natural, por el que, de prosperar la opa, la eléctrica vasca se compromete a adquirir activos de la empresa resultante para cumplir con los requisitos que, previsiblemente, exigirán las autoridades de la Competencia.

Las cinco eléctricas que integran Unesa declinaron ayer hacer comentarios sobre la reunión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_