_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

El diálogo en Seat

Las relaciones laborales en Seat han sido tradicionalmente un paradigma para la industria española en general y para la del metal en particular. Tarde o temprano, sus avances se acababan trasladando a otras empresas. No hay ninguna razón para que esto no siga siendo así. Por eso, la incipiente tensión entre la empresa y sus trabajadores a causa de la caída de la carga de trabajo debe afrontarse con elevadas dosis de cordura, tanto por la dirección de la filial de Volkswagen como por su plantilla.

La compañía ha planteado la necesidad de invocar la cláusula del convenio que contempla una rebaja de los salarios -cifrada por los sindicatos en el 15%- y una reducción del trabajo para evitar recortes de plantilla por la caída de la producción. La situación no es fácil de resolver, pero merece la pena poner todo el empeño en encontrar una salida pactada antes que perder la paz social lograda con el convenio hace ahora 15 meses. Para ello, el grupo alemán está obligado a definir con claridad los planes que tiene para Seat, y los trabajadores de la filial española, a asumir cuotas de flexibilidad laboral que son imprescindibles en el sector.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_