_
_
_
_
Pequeños gigantes

Laboratorios Indas, el líder de los absorbentes

Fundada en 1950, Laboratorios Indas ha pasado de padres a hijos hasta alcanzar el liderazgo en absorbentes para incontinencia y apósitos sanitarios. Hoy cuenta con seis filiales en otros países y el 20% de su facturación procede de su negocio internacional

Laboratorios Indas es una empresa familiar, de capital totalmente español, con más de medio siglo de existencia, líder en absorbentes para la incontinencia de orina y en apósitos sanitarios. La compañía, con sede en Portillo (Toledo) desarrolla, fabrica y comercializa una amplia gama de productos sanitarios e higiénicos derivados de la celulosa, gasa y algodón, que se distribuyen a través de los canales de farmacia, hospital y gran consumo.

Las primeras máquinas de fabricación de absorbentes se pusieron en marcha en 1984, tras detectar la necesidad en el mercado de un producto específico para las personas que padecen incontinencia urinaria. Hoy, Indas está implicada en su contribución a la salud y la calidad de vida de los ciudadanos a través de soluciones preventivas y paliativas, con una especial atención a las personas incontinentes. Las marcas de Indas son ampliamente conocidas y reconocidas, tanto por los consumidores como por los profesionales farmacéuticos y facultativos.

Desde su fundación, Laboratorios Indas ha mantenido un crecimiento sostenido. Así, desde 1970 a 2004 ha pasado de tener una plantilla de 20 trabajadores a emplear a 550 personas, de facturar 40.000 de euros a 121 millones, de disponer de una sola fábrica a contar con tres y de tener una clientela local a ser un proveedor del mercado global. Indas tiene actualmente seis filiales en Portugal, Marruecos, Argentina, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos, y además exporta a 36 países de cuatro continentes.

Biotecnología: la innovación es uno de los valores estratégicos de Indas y la investigación biotecnológica, su apuesta de futuro

Innovación

Laboratorios Indas mantiene una política de reinversión permanente de sus beneficios, entendiendo que la inversión en innovación es una de las claves para mejorar su competitividad. En los dos últimos años, la compañía toledana ha realizado importantes inversiones en tecnología, lo que le ha permitido una renovación completa de sus líneas de producción y, por tanto, de sus productos.

Indas dispone de un laboratorio de control de calidad propio en su fábrica toledana de Portillo, equipado con el instrumental necesario para la realización de pruebas y mediciones de calidad de las materias primas y de los productos terminados. Este proceso permite controlar desde el diseño y desarrollo hasta la liberación del producto acabado. En estas instalaciones se hacen también ensayos sobre nuevos productos y análisis de calidad de las innovaciones incorporadas, con el fin de adaptarlos a las necesidades de los consumidores. Todas las mejoras incorporadas a los productos son testadas para determinar si las innovaciones tecnológicas introducidas en la fabricación aumentan su eficacia.

Indas considera de suma importancia conocer la opinión de sus clientes. Para adaptarse a sus demandas, ha potenciado las actividades de investigación de mercados. Además, ha intensificado el apoyo a la red comercial, integrada por 100 personas que trabajan diariamente con profesionales sanitarios. El liderazgo en el mercado de productos para la incontinencia, confirma que tanto clientes como consumidores perciben sus productos como 'soluciones de confianza'.

La I+D nace en Laboratorios Indas con una doble vocación de servicio: por una parte, al consumidor, que se beneficia de las mejoras incorporadas; por otra, a la propia compañía porque le permite crecimiento y desarrollo.

Indas centra sus esfuerzos de innovación en el ámbito de la biotecnología, donde cuenta con una cartera importante de proyectos de test de diagnóstico para la detección precoz de enfermedades de gran prevalencia como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o las neurovegetativas. Son proyectos de diagnóstico in vitro firmados por los principales centros de investigación del país. El objetivo de la investigación biotecnológica está centrado en el campo de la terapia celular, con estudios sobre la regeneración de tejido infartado, regeneración ósea y de córnea, que darán lugar a futuros medicamentos.

'Ayudamos a vivir mejor' es el lema de la empresa, claramente ligado a un ambicioso programa de acción social. 'Queremos vincular la acción social a nuestro negocio', señalan en la empresa. De ahí que Indas haya integrado la acción social en su estrategia, centrándose sobre todo en donaciones de productos a colectivos desfavorecidos.

La incorporación de Indas a la Fundación Empresa y Sociedad, en 2002, como patronos, ha abierto sus actuaciones sociales a nuevos programas. Una de las actuaciones en marcha con la tercera edad es un programa conjunto empresa-empleados que consiste en visitas que los trabajadores realizan a residencias de ancianos en la tarde de los viernes. En materia de discapacidad, Indas se enorgullece de ser la novena compañía más activa en contratación laboral de discapacitados, partiendo de un elenco de 200 firmas analizadas por el observatorio de la acción social de la empresa, que realiza anualmente la Fundación Empresa y Sociedad.

Perfiles: Domingo Arochena y José Cándido Arochena

Una larga y afanosa trayectoria empresarial en el sector sanitarioEl origen de Indas se encuentra en Portillo (Toledo), lugar de procedencia de los hermanos Arochena Amestoy. El padre, Vicente Arochena Gómez, comenzó su actividad profesional en Industrias de Apósitos Sanitarios en 1950, fijando las bases de un legado que desarrollarían sus tres hijos y que materializaría en la sociedad actual, Laboratorios Indas, SA.Hoy, Domingo Arochena ocupa la presidencia y José Cándido Arochena es el director general de fabricación e innovación. En enero de 2005 falleció, a los 58 años, Victoriano Arochena, el tercero de los hermanos, que en los últimos años impulsó una importante renovación de todas las líneas de producción de la fábrica de Portillo.Los valores estratégicos de Indas, aquellas cualidades que la compañía promueve y recomienda a sus profesionales, son, en palabras de su presidente, 'aprender, incrementando gradualmente nuestra capacidad profesional; innovar, mejorando continuamente nuestros procesos y productos, y competir diariamente desde nuestros puestos de trabajo'.Cada uno de estos valores, señala Domingo Arochena, tienen una influencia real y directa en la consecución de los objetivos que se ha propuesto la compañía: crecer de forma continua y mejorar la eficiencia. 'La convergencia de ambos objetivos nos ayudará a obtener el liderazgo que representa nuestra visión: crear productos líderes, posicionados en la mente de los consumidores como soluciones de confianza'. En opinión de Domingo Arochena, la garantía de futuro de Laboratorios Indas es su vocación de trabajo al servicio de los profesionales y de los pacientes a los que se dirige.La realidad, afirma, es que, después de más de medio siglo en el mercado, los productos de Indas continúan estando entre los preferidos de los consumidores. 'Esto se ha conseguido mediante un proceso dinámico que descubre nuevas necesidades y ofrece soluciones específicas'.

Datos básicos

ExpansiónLa presencia internacional de Indas comienza en 1993 con una intensa actividad exportadora. A partir de 1997 inicia una segunda fase con un ambicioso plan de inversiones en el exterior. Se constituyen las dos primeras filiales en Marruecos y Portugal. En 1998 adquiere una sociedad en Reino Unido y otra en Argentina, que pasaron a convertirse en las nuevas filiales del grupo. En la actualidad, Brasil es uno de sus principales retos de expansión internacional y un eje para competir en el sector sanitario en un mercado con gran potencial como es el latinoamericano.

 

GalardonesLa trayectoria de Indas y el esfuerzo de su equipo han sido recompensados en diversas ocasiones. En 2005 ha sido galardonada por la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) como empresa más importante del año de la provincia de Toledo. También ha sido nominada en dos ocasiones a los Premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial, en las categorías 'Internacionalización' y 'Competitividad empresarial para grandes empresas'.

 

EstrategiaLa gestión de la calidad y el medio ambiente es considerada por Laboratorios Indas como una herramienta estratégica. Para la compañía, calidad es satisfacer todos los requisitos de los productos, tanto legales como de los clientes y usuarios, en armonía con las exigencias normativas referidas al medio ambiente. En este sentido realiza un importante esfuerzo para la utilización sostenible de los recursos naturales y materias primas con las que fabrica.

Archivado En

_
_