_
_
_
_
Internet

Microsoft alcanza un acuerdo con el §rey del spam§

Microsoft ha anunciado hoy con un comunicado que ha alcanzado un acuerdo con Scott Richter, contra el que la compañía informática y la fiscalía de Nueva York habían interpuesto una demanda por los daños causados con el envío masivo de correos no solicitados. El que fue calificado como 'rey del spam ha aceptado pagar seis millones de dólares al gigante del software.

Tras la denuncia en su contra, Richter y su compañía, OptInRealBig.Com, habían solicitado que se declarase su bancarrota, un proceso que según el acuerdo deberá desestimar. Después de lo haga, deberá abonar siete millones de euros a Microsoft por los daños que le causaron a esta compañía los correos no solicitados.

El vicepresidente de Microsoft y consejero delegado Brad Smith ha comunicado que parte de la compensación económica se destinará a pagar los gastos judiciales de la compañía. Del resto, 5 millones se destinarán a "extender el apoyo técnico y investigar formas para ayudar a las fuerzas del orden a enfrentarse a los delitos informáticos".

Además, "en consideración al papel jugado por el fiscal general de Nueva York", Microsoft planea entregar a este estad un millón de dólares. Según Smith esa donación se realizará a través de un organismo llamado Microsoft Unilimited Potential destinado a ayudar a los centros comunitarios a mejorar las habilidades informáticas de jóvenes y adultos.

Menos spam

El acuerdo prevé la vigilancia de las actividades de TRichter durante los próximos tres años. El vicepresidente de Microsoft asegura que la solución es positiva porque "significa menos mensajes no solicitados en los buzones de correo". Así, Richter se ha comprometido a enviar sus mensajes tan sólo a aquellos que lo soliciten, cumpliendo así con la legislación contra el spam aprobada en EE UU a comienzos de 2004.

Un gran cambio para el que fuera considerado 'rey del spam', que según la acusación en este caso habría llegado a enviar -y ayudado a otros a hacerlo- unos 38.000 millones de mensajes cada año. Fue denunciado a finales de 2003 por violar la legislación estatal con sus envíos masivos, una acusación de la que siempre se ha declarado inocente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_