_
_
_
_
Aerolíneas

El precio del crudo reduce un 53% las ganancias de Iberia

Iberia fue penalizada en el primer semestre del año por el precio del crudo y los menores beneficios extraordinarios. En los primeros seis meses del año, la aerolínea ganó 29,2 millones, un 53% menos que en 2004.

La aerolínea redujo a más de la mitad su beneficio trimestral con respecto al mismo periodo de 2004, lastrada por el fuerte aumento del precio del combustible y el menor beneficio de las partidas no recurrentes. En concreto, la compañía contabilizó el año pasado la venta de la filial de catering Iberswiss y el centro de simuladores, cuyo impacto en las cuentas fue de 33 millones.

A pesar de que la aerolínea ha vendido este año la central de reservas Amadeus, que ha generado unas plusvalías de 600 millones antes de impuestos, este extraordinario no está recogido en las cuentas del primer semestre, ya que la venta finalizó en julio.

Los ingresos tampoco aumentaron según lo previsto. En total, las ventas sumaron 2.399 millones, avanzando sólo un 0,9% respecto al ejercicio anterior. En el primer semestre, el 85% de los ingresos de explotación correspondieron al transporte de pasajeros y carga, cuyo importe se incrementó un 2,4% respecto al año anterior.

El importe del resto de ingresos (generados sobre todo por los servicios de handling y mantenimiento a terceros) disminuyeron un 0,9%, hasta 349,7 millones, afectados por la venta de Savia. Esta operación le reportó plusvalías por 73,9 millones. De la partida de ingresos, lo que más aumentó fue la correspondiente a pasaje, que alcanzó 1.833 millones, superando en un 2,1% las cifras del año pasado. Este incremento, según explica la empresa presidida por Fernando Conte, estuvo motivado fundamentalmente por el incremento del volumen de tráfico un 7%.

Los vuelos de largo radio fueron los que más aumentaron, un 10,6%, elevándose los ingresos por esta partida a 558,3 millones. En el sector doméstico, en cambio, ese incremento fue mucho menor, de sólo un 1,5% (hasta 622 millones).

Mejor comportamiento tuvieron los servicios de carga y los de handling, que aumentaron un 6% y un 9,3% respectivamente. Los ingresos por carga se situaron en 147,9 millones, un aumento motivado por el crecimiento del volumen de carga transportada (un 4%) y al notable aumento de los recargos para compensar la subida del precio del combustible.

Los servicios de handling generaron uno ingresos de 150,2 millones. El crecimiento de la actividad para terceras compañías y la mejora del ingreso unitario explican el crecimiento de este área de negocio. Además, los ingresos por mantenimiento aumentaron un 51,5%, situándose en 73,8 millones debido al aumento de los trabajos de motores para otras compañías aéreas y para el Ministerio de Defensa.

El resultado de explotación de la aerolínea antes de alquileres y amortizaciones (Ebitdar) descendió un 1%, hasta 305,5 millones. Además, la empresa siguió sufriendo caídas en su ingreso unitario, hasta el 4%.

Aumento del 3% en el número de pasajeros

La aerolínea transportó 13,4 millones de pasajeros entre enero y junio, un 2,9% más que en 2004. El número de pasajeros por kilómetros transportado (PKT) aumentó un 7% respecto a 2004, 'un incremento superior a la media obtenida por las compañías europeas de red', precisa Iberia.En términos absolutos, más de dos terceras partes de los aumentos de oferta y demanda correspondieron al sector de largo radio. Los incrementos más elevados se registraron en África y Oriente Medio, subiendo el coeficiente de ocupación 2,2 puntos con relación a 2004, hasta el 64,8%.El mercado doméstico no tuvo tan buen comportamiento. La oferta disminuyó un 3,3% y la demanda sólo aumentó un 1,8% (un 3% en número de pasajeros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_