_
_
_
_
Mercados

El BBVA pone al Ibex a las puertas de un nuevo máximo tras ganar el 0,26%

El BBVA presentó unos resultados que superaron las expectativas del mercado. Subió un 2,08% y permitió que el Ibex se quedara a menos de dos puntos de un nuevo máximo de más de cuatro años.

Durante la sesión, el Ibex consiguió un nuevo máximo de más de cuatro años en los 10.051,3 puntos. Los buenos resultados de algunas compañías, la caída del precio del petróleo y el buen dato del índice IFO en julio, que mide la confianza empresarial en Alemania, alimentaron las subidas durante las primeras horas de negociación. El Ibex llegó a subir un 0,34%.

La debilidad se intensificó después y duró hasta el final de la jornada. El Ibex cerró en los 10.043,30 puntos tras ganar un 0,26%. El BBVA fue el principal soporte del mercado. El banco se anotó un 2,08% después de presentar unos resultados que han superado las expectativas de los analistas. Las acciones cotizan en máximos de abril de 2002, y en el ejercicio se han revalorizado un 5,44%.

Hubo mucho negocio en el continuo: 3.827,28 millones de euros. No obstante, sobre el Santander se hizo una operación en bloques que ascendió a los 1.666,32 millones; un 43% sobre el total.

La mayor revalorización del Ibex la consiguió Mapfre (+2,49%), y la penalización más alta la tuvo Telefónica Móviles (-1,30%).

La Bolsa encara los últimos días de julio con una ganancia superior al 2%, que es una de las más bajas de Europa en el mes. Aún así, ha conseguido situarse entre las de mayor rentabilidad de la región en 2005, con un 10,60%.

El resultado del Ibex ayer fue el mejor de los principales índices europeos en el día, lo que da idea de la apatía de la jornada. El mercado alemán registró un ascenso del 0,02%. Para el Cac y el Footsie hubo números rojos; tuvieron pérdidas del 0,03% y 0,25%. El Mib 30 repitió precio en los 3.3601 puntos.

La inestabilidad también se dejó notar en los mercados de EE UU. El Dow Jones perdió el 0,16%, mientras que el S&P y el Nasdaq sumaban un 0,17% y 0,43%. El S&P ha conseguido en julio recuperar más de un 3% y volver a cotizar en los niveles de más altos de cuatro años.

El mercado alemán, el más atractivo de Europa

Peter Oppenheimer, analista de Goldman Sachs, afirma que 'el mercado alemán es el más atractivo de Europa', según recogió Bloomberg. El experto basa sus expectativas en base a que la economía del país será la de mayor crecimiento del mundo. De momento, el Dax avanza un 14% en el año, frente al 15,69% del Cac, que es el índice, entre los principales de Europa, con mejor balance. La Bolsa alemana, además, cotiza en máximos de más de tres años. Los analistas esperan que las empresas que son miembros del Dax incrementen sus beneficios en 2005 una media del 20,5%, según la firma proveedora de información financiera FacSet Reasearch Systems y a la que ha tenido acceso Bloomberg. Para el Stoxx 600, las previsiones apuntan a una mejora del 14,3%.El mercado alemán es también atractivo para el Deutsche Bank, que acaba de elevar las previsiones para el Dax desde los 4.800 a los 5.000 puntos para finales de año. A precios actuales supone una subida adicional del 3,23%. Los analistas de la firma de inversión apoyan esta mejora en la posibilidad de un cambio de Gobierno, que sería soportable para el mercado de acciones. Las reformas propuestas por Angela Merkel líder de los cristianodemócratas que aspira a arrebatarle la cancillería alemana a Gerhard Schröder han sido bien vistas por los analistas de esta firma.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_