_
_
_
_
Divisas

China mantendrá el tipo del yuan a corto plazo

El Banco del Pueblo de China quiso enfriar ayer las expectativas despertadas en el mercado y que, tras la flexibilización del tipo de cambio del yuan anunciada la semana pasada, apuntaban a nuevas revalorizaciones de la divisa. 'La noción de que la revaluación del 2% es sólo un ajuste inicial y de que el banco central ajustará más el tipo de cambio en un futuro previsible es errónea', señaló ayer en un comunicado la autoridad monetaria, responsable también del mercado de divisas.

El pasado jueves el mismo banco central modificó el régimen cambiario del yuan, que pasa a estar vinculado a una cesta de monedas y no sólo al dólar, además de subir un 2,1% el cambio respecto al dólar. La mayor parte de los analistas considera que es el principio de un proceso de revaluación, pero muy lento. El mercado de futuros, de hecho, descontaba una mayor fortaleza del yuan, pero sólo del 5% en 12 meses.

Los expertos, además, consideran en su mayoría preferible tanto para China como para el conjunto de las economías un movimiento lento, y que el Gobierno chino trataría de frenar que la especulación sólo apuntase en una dirección. De ahí el comunicado de ayer. Tampoco se prevé que las potencias extranjeras vuelvan a corto plazo a presionar a China para revaluar.

Con todo, las divisas asiáticas respondieron con caídas al comunicado de las autoridades chinas. El yen japonés perdía un 0,65% frente al dólar.

El euro, en 1,2 dólares

La divisa europea cayó a pesar de la mejora de la confianza empresarial en Italia y Alemania, mejora que obedece, precisamente, a las caídas del euro en los últimos meses. ABN Amro no cree que el cambio del régimen cambiario chino afecte a corto plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_