Aerolíneas

Lufthansa se enfrenta a los vuelos baratos con un plan de bajos costes

Lufthansa afronta la competencia de vuelos económicos europeos creciendo precisamente en el negocio de bajo coste (donde ya tiene dos aerolíneas) y participando en el proceso de concentración de empresas.

Lufthansa se está preparando para retar a la competencia de bajo coste en el tráfico aéreo europeo, en un entorno económico marcado por el retraimiento del consumo interno y una creciente sensibilidad ante los precios. Todavía no se conoce con exactitud la estrategia final de la segunda compañía aérea europea. Se sabe que la pugna será dura y que, según los directivos de Lufthansa, contará con dos frentes: la expansión de la germana en el negocio de bajo coste ( ya cuenta con dos filiales low cost: Germanwings y la charter Condor, integrada en Thomas Cook), y la consolidación de la compañía en el proceso de concentración europeo.

Lufthansa se propone hacer frente a la competencia de las compañías de bajo presupuesto, que han revolucionado el turismo europeo y han conseguido en poco tiempo un éxito y un auge fuera de serie.

Hasta ahora, Lufthansa había reaccionado, como otras aerolíneas establecidas, con una nueva política de precios y planes rígidos de reducción de costes. Pero no es suficiente. La presión de la competencia en el mercado aéreo europeo, marcado por el exceso de oferta, es enorme y las compañías de bajo presupuesto son mucho más competitivas en el tráfico que las convencionales. Aunque todavía no se sabe qué planes concretos tiene Lufthansa respecto a sus dos compañías de bajo coste Germanwings del grupo Eurowings participado por Lufthansa en un 49% y Condor, el semanario de turismo FVW afirma que la aerolínea alemana planea una ofensiva desde los aeropuertos de Düsseldorf, Hamburgo, y Stuttgart para el próximo otoño. Desde estos aeropuertos crece la competencia en rutas europeas e internacionales y Lufthansa está perdiendo cuota de mercado. Por ahora Lufthansa sólo ha confirmado a la prensa que prepara una estrategia de precios más agresiva.

Según el periódico Handelsblatt, Lufthansa está barajando la posibilidad de ofrecer, fuera de su negocio regular, conexiones con una pequeña flota, desde un aeropuerto alemán a precios y condiciones similares a los de las compañías de bajo coste. Probablemente, desde Hamburgo. En su operación low cost, Lufthansa utilizará sus Boeing B-737 para rutas europeas. La nueva estrategia deberá incluir una gestión eficiente, aviones de bajo consumo y precios competitivos.

Magistral golpe de timón

Después de sufrir pérdidas por valor de casi 1.000 millones de euros en 2003, el grupo alemán sorprendió a los analistas con unos beneficios de 383 millones de euros en 2004. Wolfgang Mayrhuber, jefe de la compañía desde junio de 2003, quiere desprenderse de todas las actividades ajenas a su núcleo de negocio. De ahí las especulaciones en torno a la venta del consorcio turístico Thomas Cook, en manos al 50% de Lufthansa (Condor) y Karstadt-Quelle (touroperador Neckermann). La compra de Swiss, gesto calificado en Alemania de golpe de timón magistral, le permite ahora consolidar su segundo puesto, por volumen de pasajeros tras Air France-KLM.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Archivado En