_
_
_
_
Informática

Cataluña sigue a Extremadura y Andalucía en su apuesta por el software libre

La Generalitat de Cataluña se rinde a Linux. Su Secretaría de Telecomunicaciones será el primer organismo en migrar a software libre, un proceso que confía extender a toda la Administración.

El pingüino de Linux cuenta desde el viernes con un nuevo aliado. El gobierno catalán ha seguido el ejemplo de las juntas de Andalucía y de Extremadura, las primeras en España en hacer uso de programas de código abierto, y ha puesto en marcha un proyecto con el que instalará software libre en sus sistemas informáticos.

La Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información será el primero de los organismos dependientes de la Administración catalana en abandonar los programas propietarios. Los trabajadores de este departamento realizarán este mes un curso de formación que se llevará a cabo de forma simultánea con la instalación de software libre en los servidores y con el cambio de los escritorios de sus ordenadores. Esta prueba piloto, que afectará a los 50 trabajadores de la Secretaría, finalizará el mes de noviembre y supondrá un desembolso cercano a los 50.000 euros.

El secretario de Telecomunicaciones catalán, Oriol Ferran, explicó que aunque no existe todavía un calendario fijado, 'el compromiso es poco a poco ir logrando la migración de los distintos departamentos a Linux'. Algunas de las aplicaciones que utilizarán los funcionarios de la Generalitat será el navegador de Internet Mozilla, la versión catalana del paquete ofimático Open Office y el editor gráfico Gimp. Asimismo, la Generalitat también ha iniciado una campaña para promocionar el uso del programario libre entre particulares y empresas. 'El software libre permite que la inversión empresarial deje de destinarse a licencias y se aplique a mejorar el servicio', apuntó Ferran. La Secretaría de Telecomunicaciones desconoce por el momento qué cantidad logrará ahorrar una vez deje de pagar las licencias por uso de sus actuales programas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_