_
_
_
_
Opinión

Borrell atribuye el rechazo al temor por la ampliación

'El miedo ha vencido al sueño'. Josep Borrell, presidente del Parlamento Europeo, resumió el viernes así el rechazo de Francia y Holanda a la Constitución. Borrell recalcó que el funcionamiento institucional sigue su curso, y que lo que se ha rechazado en los referendos no es tanto la política exterior o de defensa común, sino una ampliación 'que algunos creen que está yendo demasiado lejos'. Con la inclusión de los países del Este y la próxima apertura de negociaciones con Turquía, 'el proyecto europeo ha cambiado de dimensión, pero también de identidad', por lo que el miedo a las deslocalizaciones y pérdidas de empleo 'han calado parte de la población'. Borrell cree que el proceso de ratificaciones debe seguir adelante, tal como se aprobaron los jefes de Estado y de Gobierno. La idea de añadir partes de la Constitución al Tratado de Niza 'haría que la gente se preguntase cómo deciden los políticos qué se aplica y qué no'. Y resumió su sentir en la pregunta retórica: '¿Creen ustedes que si el no se hubiese producido en España y Portugal los franceses hubieran dado por terminado el proceso de ratificación?'. El político socialista recordó que la Convención planteó en su día un referéndum paneuropeo, que fue rechazado por 'excesivamente federalista'. 'Ahora algunos se acuerdan, y probablemente servirá de lección para el futuro', concluyó.

'¿Se pararía el proceso si los que hubiesen dicho 'no' fueran España y Portugal?'

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_