_
_
_
_
Automoción

Renault descarta un segundo modelo para Valladolid

Renault no introducirá por ahora un segundo modelo en la planta de Valladolid, pese a la discreta acogida del Modus, el modelo que fabrica en exclusiva la planta pucelana. Así lo aseguró ayer el todavía presidente del grupo, Louis Schweitzer, quien a finales de mes cederá el testigo a Carlos Ghosn.

El primer ejecutivo de la marca más vendida de Europa aseguró que antes de tomar una decisión respecto a la introducción de nuevos modelos, hay que esperar a ver cómo se 'equilibran' en el mercado los tres coches urbanos de pequeño tamaño de Renault, el Clio, el Twingo y el propio Modus. Y ello no será posible al menos hasta 2007, que será cuando estén en el mercado las nuevas versiones le Clio y el Twingo. Schweitzer presidió ayer la convención anual de Renault España, tras la cual mantuvo un almuerzo con un grupo de periodistas españoles.

Renault España anunció esta semana la supresión del tercer turno en la planta de Valladolid debido a las bajas ventas del monovolumen Modus. Esta supresión afectó a 180 trabajadores eventuales. El presidente de Renault-España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, apuntó que los niveles de producción del Modus están actualmente en un millar de unidades al día, cuando la máxima capacidad permite entre 1.250 y 1.300. 'Con 1.000 coches diarios, 'la única forma de mantener un alto grado de competitividad', apuntó el también presidente de Anfac, 'era reducir un turno'. En cualquier caso, Schweitzer desdramatizó estos primeros meses de comercialización del Modus, al asegurar que es el primer coche que aparece en este segmento y que ahora Renault ha incrementado sus ventas en la gama más baja. El presidente de Renault, anunció también que la firma dispondrá de un vehículo todoterreno en 2007. Además, ubicó 'más cerca de 2010 que de 2020' el retorno del fabricante al mercado estadounidense.

Schewitzer cederá el próximo 29 de abril su puesto al actual presidente de Nissan, Carlos Ghosn, a quien calificó de 'mánager excepcional, tanto por su calidad profesional como por su dimensión internacional, lo cual es 'coherente con la ambición de internacionalización de Renault'. 'Su actuación al frente de Nissan ha superado todas mis expectativas'.

El máximo responsable mundial de Renault mantiene las previsiones de vender cuatro millones de unidades en todo el mundo en 2010, 'de las cuales un millón serán del modelo Logan'.

Quince años al frente del líder francés

Louis Schweitzer apura sus últimos días al frente de la primera marca europea después de quince años como presidente director general. En este lapso, su gestión ha sacado al grupo de la crisis de los ochenta, y posibilitó que el beneficio neto pasara de 866 millones de euros a 3.551 millones en 2004.Schweitzer, nacido en julio de 1942 en Ginebra, accedió al cargo de director general en diciembre de 1990 de la mano del Gobierno socialista de François Miterrand Tres años después, sucedería a Raymond Lévy en la presidencia.Su mano guió la privatización de la compañía, efectuada en dos tramos entre 1994 y 1996 y decidió el fichaje de Carlos Ghosn y la posterior -y exitosa- alianza con el grupo nipón . Ayer, en Madrid, reconoció que pasó su peor momento cuando en 1997 decidió el cierre de la planta belga de Vilvorde.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_