_
_
_
_
OPA

Altadis ficha a Gómez Navarro para presidir Aldeasa

Pablo Isla, presidente del grupo Altadis, ha comenzado a mover piezas para tener preparado el día después en el caso de que la opa, que, concertada con la italiana Autogrill, ha lanzado sobre Aldeasa, triunfe finalmente. Isla ha fichado al ex ministro de Comercio en el último gabinete de Felipe González (1993-1996), Javier Gómez Navarro, para presidir la compañía.

Pablo Isla ha decidido confiar en el ex ministro de Comercio Javier Gómez Navarro para que encabece el equipo gestor que se encargará de dirigir Aldeasa en el futuro, según fuentes cercanas a la compañía gestora de las tiendas libres de impuestos. El papel de Gómez Navarro será el de presidente no ejecutivo con funciones precisas de relaciones con las administraciones públicas. Sus excelentes conexiones con el actual Gobierno son consideradas estratégicas para facilitar los contactos y negociaciones de Aldeasa con el ente público AENA y por ende con el ministerio de Fomento. Fuentes oficiales de Altadis declinaron hacer comentario alguno al respecto.

La llegada de Gómez Navarro a Aldeasa esta lógicamente condicionada al hecho de que Altadis y Autogrill logren finalmente hacerse con el control mayoritario del capital de Aldeasa.

Desde un punto de vista práctico y por respeto hacia los demás interesados en adquirir Aldeasa, Altadis prefiere esperar a que se solvente la batalla de opas por la compañía y cumplir los plazos marcados para llegar hasta el final del proceso. Sin embargo nada la obliga a hacerlo así. La compañía tabacalera es el primer accionista de Aldeasa con el 35%, controla la gestión y tiene un peso más que suficiente en el consejo de administración para provocar un cambio de ese calado.

De hecho, los medios citados aseguran que Altadis tenía ya decidido sustituir a José Fernández Olano al frente de Aldeasa antes de que el grupo GEA (constituido por los March, Mercapital y Alicia Koplowitz) lanzara la primera opa. Sólo la presentación de esta oferta impid0ió que llevara a cabo sus planes y optara por aplazarlos dado que la prioridad entonces fue la de armar un instrumento alternativo para evitar perder el control de la compañía.

Final de etapa

En Altadis se ha llegado a la conclusión de que el trabajo de Fernández Olano al frente de la sociedad ha llegado a su final después de una brillante gestión en la que Aldeasa ha superado con éxito la desaparición del negocio del duty free en el ámbito comunitario, y tenía previsto modificar radicalmente la línea de gestión de su filial.

El primer paso era el nombramiento de Javier Gómez Navarro como consejero, para ser aupado posteriormente al puesto de presidente no ejecutivo. En este diseño inicial, que aún se mantiene sin cambios, la gestión directa en la empresa pasaría a estar en manos del actual director general José María Palencia, que sería promocionado al cargo de consejero delegado.

En medios cercanos a Aldeasa se asegura que Palencia es en realidad el hombre de confianza de Pablo Isla en la compañía, pero su trabajo ha estado muy condicionado por el hecho de que la presidencia de Fernández Olano, un hombre proveniente del equipo de Rodrigo Rato, tiene una marcado carácter gestor.

Diez años más en el aeropuerto de Santiago de Chile

Aldeasa ha prorrogado por 10 años su presencia en el aeropuerto de Santiago de Chile, donde también ampliará la superficie de las diez tiendas que posee en estas instalaciones, informó el pasado viernes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La renovación de la concesión empezará a contar a partir del próximo 6 de julio y tendrá unas condiciones económicas 'similares' a las que regían en el anterior contrato, que no fueron precisadas por la compañía. Aldeasa ampliará también el espacio comercial existente en el aeropuerto de Santiago de Chile, pasando de los 824 metros cuadrados actuales a 2.024 metros, lo que conllevará un proceso de renovación de los espacios comerciales tras el cual todos los pasajeros del aeropuerto deberán pasar por el interior de las tiendas para acceder a la zona de embarque.Además de las diez tiendas duty free que tiene ubicadas en Santiago de Chile, Aldeasa cuenta con dos tiendas en régimen de duty paid en los aeropuertos chilenos de Antofagasta y Concepción.La compañía cuenta también con presencia en aeropuertos de Portugal, Cabo Verde, Marruecos, Jordania, México, Perú, Colombia y Curaçao. Esta última instalación es la más reciente, ya que data de octubre pasado, y la que le permitió consolidar su estrategia de internacionalización con la entrada en el mercado caribeño de habla no hispana. Las ventas internacionales le reportaron a Aldeasa en el tercer trimestre del año pasado 60,73 millones de euros, lo que supone un 17,6% más que en igual periodo el año anterior. En los nueve primeros meses de 2004 Aldeasa facturó 476,37 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_