_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La renta fija euro comienza bien el año

Las cuatro primeras semanas del año 2005 han visto continuar la tendencia ya observada en el 2004, en especial en la segunda mitad de ese año, de tasas internas de retorno a largo plazo en claro descenso con la consiguiente subida del precio de estos bonos. El bono a diez años de referencia de la zona euro ha proseguido con la caída de su rentabilidad del 3,69% al cierre del 31 de diciembre del 2004 hasta niveles aproximándose el 3,5%. Estos son valores no vistos desde mediados de 2003 y están contribuyendo esperar al buen comportamiento de los fondos de renta fija euro de largo plazo.

De manera adicional los fondos que tienen como objetivo la inversión en renta fija europea se están beneficiando de la debilidad del euro en este comienzo del año, en particular con respecto a la libra esterlina. El resultado es que la media de los fondos registrados a la venta en España pertenecientes a la categoría Lipper Renta Fija Europea llevan acumulada una extraordinaria rentabilidad del 0,91%.

Uno de los fondos con mejor historial de la categoría tanto en el corto como en el largo plazo es el Activest Lux GP European Bond. Los retornos de este fondo superan en mucho a la media de su clasificación y se caracteriza por invertir en una gran variedad de emisiones de renta fija gubernamental y privada tanto de interés fijo como flotante.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_