_
_
_
_
Inversiones

Brufau anuncia ante Kirchner inversiones de más de 900 millones

El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, anunció ayer inversiones de más de 1.200 millones de dólares (924 millones de euros) en Argentina a lo largo de este año.

Este anuncio se produjo ayer, tras una reunión de más de media hora que el presidente de la petrolera mantuvo con el presidente del país, Néstor Kirchner, y a la que también asistieron el ministro argentino de Planificación, Julio de Vido, y el director de Repsol para Argentina, Brasil y Bolivia, Enrique Locutura.

La inversión es un 35% superior a la que la petrolera realizó en aquél país durante 2004. Ese aumento se debe en parte al efecto del tipo de cambio del dólar al euro.

'Reiteramos la plena confianza en el país, el firme compromiso empresarial de Repsol con Argentina y destacamos la voluntad de entendimiento de la compañía con el Gobierno argentino', aseguraron los directivos de la petrolera a través de un comunicado.

Entre los proyectos que Repsol iniciará este año, y que fueron detallados a Kirchner, se encuentra, en primer lugar, la expansión del gasoducto del norte, una obra en la que se invertirán unos 77 millones de euros y permitirá aportar 1,8 millones de metros cúbicos diarios adicionales de gas natural al sistema troncal argentino.

Además, la empresa acometerá la modernización de las refinerías de La Plata y Luján de Cuyo, con una inversión de unos 360 millones durante los próximos tres años. Otro de los proyectos será la construcción del gasoducto Noreste, que permitirá traer gas natural de Bolivia a Argentina. Esta obra, sin embargo, no está incluida en el plan de inversiones porque depende aún de una serie de aspectos relacionados con la situación en Bolivia, según Repsol.

La compañía prevé invertir en desarrollo otros 577,5 millones, además de dar un mayor impulso a la exploración con una inversión de unos 308 millones. Asimismo, la petrolera acometerá la construcción de un edificio inteligente en Buenos Aires, de 160 metros de altura, que costará 85 millones.

Repsol se interesa por la filial de butano de Shell

La inminente venta del negocio de gases licuados del petróleo (GLP) de la compañía anglo-holandesa Royal Dutch-Shell ha despertado el interés de Repsol. Según confirmó ayer un portavoz a este periódico, la petrolera hispano argentina estaría dispuesta a pujar por esa división, dedicada básicamente a la comercialización de butano, aunque aún es pronto para avanzar nada, ya que todavía no se ha iniciado el proceso, según el mismo portavoz.Según una noticia publicada ayer por el diario The Wall Street Journal, detrás del negocio de GLP de Shell estarían también otras petroleras, como la inglesa BP y la francesa Total, quienes estarían defendiéndose ante un movimiento de reforzamiento de la española en ese mercado.La petrolera presidida por Antonio Brufau compró a Shell el pasado mes de diciembre su negocio de GLP en Portugal. Con esa operación, Repsol YPF pasó a convertirse en el tercer operador por ventas de GLP en Portugal con una cuota de mercado del 21%. A nivel mundial, la petrolera hispano-argentina es también la número tres del sector, detrás del holding financiero SHV y la propia Shell.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_