_
_
_
_
Turismo

España bate en 2004 el récord de turistas con 53, 6 millones

El número de turistas extranjeros que llegó a España el pasado año se situó en la cifra récord de 53,6 millones, frente a los 51,8 millones recibidos en 2003. Esto supone un incremento del 3,4%, según datos facilitados por la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

El secretario general de Turismo, Raimon Martínez Fraile, ha informado hoy en rueda de prensa de estas cifras, que "consolidan a España como segundo destino turístico internacional, tan sólo por detrás de Francia".

En cuanto a las perspectivas para este año, Martínez Fraile ha mostrado su confianza en que "el mercado siga portándose bien", aunque ha manifestado que "yo no quiero 53 millones de turistas, sino 46 millones, pero que duerman más" y consuman más de todos nuestros productos. Para lograrlo, dijo, hay que dar una oferta complementaria de calidad (actividades deportivas, de salud y culturales, entre otras).

Martínez Fraile ha destacado que hay que empezar a pensar en cambiar el concepto de turismo que puede ofrecer nuestro país" cuando "los incrementos de turistas se hacen más complicados, y crecen cada vez más nuestros competidores, lo que considero bueno para todos".

Crecimiento del 0,4%

Los ingresos por turismo, según las cifras ofrecidas por el Banco de España al cierre del mes de octubre, se sitúan en un crecimiento de un 0,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, situándose sobre los 32.000 millones de euros. El año pasado el turismo extranjero aportó a las arcas españolas una cifra próxima a los 36.000 millones de euros.

Asimismo, Martínez Fraile ha indicado que por primera vez en cuatro años ha aumentado el turismo alemán en España, lo que ha supuesto sobre todo que Baleares aumente casi un 3% la llegada de turistas, después de tres años de descensos.

Con respecto a la forma de llegada de los turistas extranjeros a España, el secretario general ha destacado que "sigue siendo la vía aérea la que prefieren", que además ha sufrido un incremento del 4,3%, con una cifra de 36,9 millones de viajeros.

En este aspecto destaca el crecimiento de las línea aéreas de bajo coste que han incrementado su penetración en España en un 30,1%.

Por carretera llegaron un total de 12 millones de turistas, lo que supone un descenso de un 0,2%; mientras que a través de otros medios fueron 2,9 millones, que supone un incremento del 6,8%.

Reino Unido y Francia los principales emisores

Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania y Francia, que representan el 62% del total de la llegada de turistas.

El Reino Unido es el primer emisor con un total de 16,4 millones de turistas llegados desde ese país a España, lo que representa el 30,6% del total; los turistas procedentes de Alemania ocupan el segundo con 10 millones de llegadas, un 18,7% del total.

El tercer puesto lo ocupa Francia con 7,5 millones de turistas, que representan el 14% del total; mientras que en la parte negativa destaca el descenso del 24% de Irlanda.

Madrid la Comunidad que más crece

En cuanto a las Comunidades Autónomas receptoras, durante el 2004 fue Madrid la que sufrió mayor crecimiento con un 10,9%, mientras que Cataluña, Andalucía, Canarias y Baleares, son las que recibieron mayor número de turistas. Andalucía recibió un total de 7,6 millones de turistas; Baleares, 9,8 millones; Canarias, 10,1 millones; Cataluña, 12,7 millones; y , Madrid, 3,3 millones.

Con respecto a los alojamientos empleados, destaca el uso de vivienda propia o de familiares, usada por el 12,7% de los turistas, 11,4 millones; mientras que los hoteles supone un 2,1% del total, con 34,2 millones de usuarios.

Asimismo, el secretario general se ha referido al aumento del número de turistas que ha cambiado su forma de viajar, "sobre todo los meses fuertes de abril, julio y agosto", al hacerlo sin paquete turístico, un 11%, 30,6 millones, mientras que el número que lo hace sin paquete ha sufrido un descenso de un 5,5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_