_
_
_
_
CincoSentidos

Vender productos financieros de otros

Lo habitual cuando uno quiere contratar un depósito, un fondo o un plan de pensiones es que se dirija a la sucursal más cercana de la entidad de la que es cliente. Desde hace un tiempo, sin embargo, además de las oficinas del banco o caja que distribuye los productos financieros, existen otros establecimientos que también los comercializan.

Como si de supermercados financieros se tratase algunas entidades llegan a acuerdos, bien con participadas o con entidades ajenas, que les permiten distribuir productos y en algunos casos ofrecer servicios ajenos.

Es el caso de Caja Madrid, que gracias a un acuerdo firmado a principios de diciembre, permite a sus clientes contratar sus productos y utilizar sus servicios en más de 200 oficinas de la aseguradora Mapfre, y prevé que en 2006 este número ascienda a 600.

Además de facilitar la suscripción, el fin de los bancos es ganar cuota de mercado

La iniciativa no es nueva ya que desde hace años muchos bancos, principalmente los que operan a través de internet, ofrecen dentro de su gama de fondos y planes productos de terceros. Así sucede, por ejemplo, en Bankinter, Uno-e, Patagon, Unicaja y un largo etcétera. Dejando a un lado estos productos, otras entidades, además de Caja Madrid, extienden esta posibilidad a otros productos. Aunque en menor medida, también es el caso de Banco Pastor, que distribuye seguros de Pastor Vida, Winterthur o Sanitas.

Lo mismo sucede con Bancaja, cuyos acuerdos se centran en la correduría de seguros a través de Aseval, y de los viajes a través de la agencia Cavaltour (en la que detenta el 50%).

Una mayor oferta contempla Caixa Galicia, que a los seguros (a través de Biagalicia y Cáser) y a los viajes (de la agencia de viajes del grupo, Ciberviaxes) añade otros productos como las soluciones tecnológicas e informáticas para empresas y productos de leasing.

El objetivo de las entidades es, además de ganar cuota de mercado, facilitar la contratación de sus productos. Así lo afirman fuentes de Caixa Galicia: 'El cliente gana en comodidad y calidad de servicio, ya que tiene a su disposición toda la red de la caja para adquirir estos productos'. Además, explican en la caja gallega, 'estos productos se suelen ofrecer en condiciones ventajosas, mediante descuentos y promociones'.

En otros casos, como señalan fuentes de Caja España, la necesidad de vender productos de terceros radica en que, a veces, son demasiado específicos (por ejemplo, fondos muy especializados) y tienen poca demanda.

Contratar una hipoteca en Correos

No sólo en sucursales bancarias u oficinas relacionadas con el mundo de las finanzas es posible contratar un depósito o una hipoteca. Las oficinas de Correos constituyen, desde hace unos años, el escaparate de los productos que comercializa Deutsche Bank.El banco alcanzó un acuerdo con la compañía Correos y Telégrafos en 1999 para vender sus productos y ofrecer sus servicios financieros en los más de 1.800 mostradores que tiene el grupo. Antes de este banco fueron Caja Postal y más tarde Argentaria los que tuvieron la exclusiva de este acuerdo. Según la entidad, los productos que aquí se pueden contratar responden al de un perfil conservador. Pero no sólo depósitos o fondos se pueden contratar cuando uno se dispone a enviar una carta, Deutsche Bank permite contratar hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito, fondos de inversión, planes de pensiones, e incluso realizar transacciones, aunque para esta última opción es necesario recurrir a la banca telefónica o virtual con que cuenta el banco.La entidad alemana tiene otros acuerdos de distribución. El más importante de ellos es el que firmó en 2001 con Zurich Financial por el que ambas compañías comercializan los productos de la otra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_